Sábado 19 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
El patentamiento de motos nuevas subió un 29% en febrero
 
 
Economía
Dólar: los bancos se adecúan a la normativa del BCRA para destrabar las operaciones en el MULC
El viernes en medio de una fuerte escalada de los dólares paralelos, los importadores se vieron impedidos de comprar dólares a través de los bancos y eso generó preocupación en la city. ¿Puede haber menos compra de divisas este lunes?
El viernes en medio de una fuerte escalada de los dólares paralelos, los importadores se vieron impedidos de comprar dólares a través de los bancos y eso generó preocupación en la city porque empezaron a correr rumores que vinculaban a alguna medida para impedir la compra de divisas. ¿Este lunes, ya está solucionado el problema?

El Banco Central (BCRA) realizó varias adecuaciones en las normas de Exterior y Cambios a través de la Comunicación “A” 7746 y, entre ellas, dispuso que, dentro del adelanto de información sobre el pedido de divisas para importadores en el mercado oficial de cambios (MULC) que deben realizar las entidades financieras, se incluya la información de si el proveedor es contraparte vinculada o no.

Sin embargo, Ámbito pudo averiguar que 19 bancos, entre ellos los más representativos, actualizaron sus sistemas, abriendo la posibilidad de comenzar a operar más rápidamente. El resto seguramente harán su presentaciones el lunes.

Las entidades debieron incorporar los campos “Denominación del beneficiario del exterior” y “Operaciones con vinculadas” en el Régimen Informativo en el que anticipa las operaciones de acceso al mercado de cambio por montos superiores a los u$s10.000.

Informate más - Seguí el precio del dólar blue, oficial, CCL y MEP en Argentina

El resto de los conceptos que se informan son CUIT y denominación, fecha prevista de la operación, concepto y monto equivalente en dólares estadounidenses, entre otros.

La nueva información es necesaria para impedir operaciones fraudulentas y poder contar con la cooperación de los países que son socios comerciales, según informaron fuentes oficiales.

Fuente: Ámbito Financiero


Lunes, 24 de abril de 2023
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER