Sábado 19 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
El patentamiento de motos nuevas subió un 29% en febrero
 
 
Economía
Sigue la corrida financiera contra el peso y el dólar blue sin techo: $495
El dólar 'blue' saltaba este miércoles por séptimo día consecutivo y operó en los $495, aunque recorta la suba inicial luego de tocar los $497, se estabiliza en ese valor para la venta y $ 490 para la compra. En el Banco Nación, el dólar oficial está a $ 226,50 para la venta y $ 218,50 para la compra. La brecha con el tipo de cambio oficial supera el 120%, su máximo de ocho meses. En medio del salto del dólar blue, el Banco Central pudo comprar más de u$s40 millones.
El dólar paralo saltaba $28 este martes y operó a $495 para la venta, su nuevo máximo histórico intradiario. El spread con el oficial alcanza el 121,9%, el mayor nivel desde agosto de 2022.
Así, recortaba la suba inicial luego de alcanzar los $497 y anotar una suba de $33 en el día.

En algunas cuevas de la city porteña se concretaron cerca del mediodía operaciones a $500 y en algunas provincias ya se ofrecía hasta a $505.

Intervención


Precisamentre, a esa hora de la jornada, el ministro de Economía, Sergio Massa, a través de Twitter, prometió utilizar “todas las herramientas del Estado para ordenar esta situación”.

De inmediato el Gobierno nacional intervino fuertemente en el mercado de cambios a través de la mesa de dinero del Banco Central para frenar la escalada de los dólares paralelos y confirmó que renegociaba el anticipo de neuvos desembolsos con el FMI.

Massa dijo en ese sentido que “notificamos al FMI de las restricciones que pesaban sobre la Argentina y vamos a cambiar en la rediscusión del Programa”.




Fuente: ambito.com


Martes, 25 de abril de 2023
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER