Sábado 19 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
El patentamiento de motos nuevas subió un 29% en febrero
 
 
Economía
Programa Hogar 2023: cómo solicitar el subsidio para la compra de garrafas
El Gobierno nacional anunció el relanzamiento del Programa Hogar, por el que se subsidia a través de ANSES el 80% en la compra de garrafas de gas en miles de hogares de bajos ingresos que no están conectados a la red de gas natural. Quiénes pueden inscribirse y cuáles son los requisitos.
El relanzamiento del programa de la Secretaría de Energía de la Nación, oficializado por el ministro de Economía de la Nación, Sergio Massa, y la directora ejecutiva de ANSES, Fernanda Raverta, establece un subsidio directo y mensual que cubre parte del precio de la garrafa de 10 kilogramos para sus beneficiarios.

Quiénes pueden inscribirse en el Programa Hogar 2023

Según ANSES, la ayuda está destinada a todos aquellos hogares sin conexión a la red de gas natural, cuyos ingresos sean inferiores a:

2 Salarios Mínimos, Vitales y Móviles (SMVM) –$169.024 en mayo–.
3 SMVM si alguno de sus integrantes posee Certificado de Discapacidad –$253.536 en mayo–.
2,8 SMVM si residen en las zonas más frías del país –$236.633–.
4,2 SMVM si residen en las zonas más frías del país y alguno de sus integrantes posee Certificado de Discapacidad –$354.950–.

En el caso de los monotributistas, solo podrán recibir el beneficio aquellos:

Hogares cuyos ingresos sean hasta Categoría C (inclusive) –$2.080.367 brutos anuales–.
Hogares con integrante con Certificado de Discapacidad, cuyos ingresos sean hasta Categoría D (inclusive) –$2.583.720 brutos anuales–.
En la Patagonia, hogares cuyos ingresos sean hasta Categoría D (inclusive) y hogares con integrante con Certificado de Discapacidad, cuyos ingresos sean hasta Categoría E (inclusive) –$3.042.435 brutos anuales–.
Cabe aclarar que las personas que se inscriban al programa por primera vez y vivan en una localidad con cobertura de gas, deberán presentar el certificado emitido por la distribuidora de que no cuentan con conexión a red. En Argentina, hay 5 millones de hogares que no tienen conexión de red y consumen gas envasado.

Asimismo, si una persona o su conviviente solicitó el subsidio por Segmentación Energética no podrá acceder al subsidio por garrafa del Programa Hogar.

Cómo solicitar el subsidio para la compra de garrafas

Los pasos para inscribirse en Programa Hogar 2023 y solicitar el beneficio son:

Chequear si los datos del grupo familiar están registrados en “Mi ANSES”, al ingresar con la Clave de la Seguridad Social. Si no es así, deberá iniciar la carga de los mismos en esa plataforma.
Ingresar a “Programas y Beneficios” en el menú de la izquierda y, luego, hacer clic en “Solicitud de Tarifa Social”.
Una vez que se acepten y/o completen los datos de contacto, le enviaran un código al teléfono que ingresó en el sistema para validar el usuario.
Después deberá elegir la opción “Programa Hogar”, y responder una encuesta con una serie de preguntas sobre la situación personal/familiar y finalizar así el trámite.
El organismo previsional responderá la solicitud entre los 20 y 35 días posteriores a la gestión. Se puede verificar el estado del trámite en la web de la ANSES.
El trámite también puede hacerse de forma presencial en cualquier oficina del organismo estatal. Para todos los casos, es fundamental que los datos personales y del grupo familiar conviviente estén actualizados en ANSES.

Además, el ente aclaró que las titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH) y la Asignación por Embarazo, así como también los jubilados y pensionados de hasta un haber mínimo que percibían el Programa Hogar, no deberán volver a inscribirse.


Fuente: pagina12.com.ar


Martes, 25 de abril de 2023
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER