Jueves 3 de Julio de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
 
 
Economía
Programa Hogar 2023: cómo solicitar el subsidio para la compra de garrafas
El Gobierno nacional anunció el relanzamiento del Programa Hogar, por el que se subsidia a través de ANSES el 80% en la compra de garrafas de gas en miles de hogares de bajos ingresos que no están conectados a la red de gas natural. Quiénes pueden inscribirse y cuáles son los requisitos.
El relanzamiento del programa de la Secretaría de Energía de la Nación, oficializado por el ministro de Economía de la Nación, Sergio Massa, y la directora ejecutiva de ANSES, Fernanda Raverta, establece un subsidio directo y mensual que cubre parte del precio de la garrafa de 10 kilogramos para sus beneficiarios.

Quiénes pueden inscribirse en el Programa Hogar 2023

Según ANSES, la ayuda está destinada a todos aquellos hogares sin conexión a la red de gas natural, cuyos ingresos sean inferiores a:

2 Salarios Mínimos, Vitales y Móviles (SMVM) –$169.024 en mayo–.
3 SMVM si alguno de sus integrantes posee Certificado de Discapacidad –$253.536 en mayo–.
2,8 SMVM si residen en las zonas más frías del país –$236.633–.
4,2 SMVM si residen en las zonas más frías del país y alguno de sus integrantes posee Certificado de Discapacidad –$354.950–.

En el caso de los monotributistas, solo podrán recibir el beneficio aquellos:

Hogares cuyos ingresos sean hasta Categoría C (inclusive) –$2.080.367 brutos anuales–.
Hogares con integrante con Certificado de Discapacidad, cuyos ingresos sean hasta Categoría D (inclusive) –$2.583.720 brutos anuales–.
En la Patagonia, hogares cuyos ingresos sean hasta Categoría D (inclusive) y hogares con integrante con Certificado de Discapacidad, cuyos ingresos sean hasta Categoría E (inclusive) –$3.042.435 brutos anuales–.
Cabe aclarar que las personas que se inscriban al programa por primera vez y vivan en una localidad con cobertura de gas, deberán presentar el certificado emitido por la distribuidora de que no cuentan con conexión a red. En Argentina, hay 5 millones de hogares que no tienen conexión de red y consumen gas envasado.

Asimismo, si una persona o su conviviente solicitó el subsidio por Segmentación Energética no podrá acceder al subsidio por garrafa del Programa Hogar.

Cómo solicitar el subsidio para la compra de garrafas

Los pasos para inscribirse en Programa Hogar 2023 y solicitar el beneficio son:

Chequear si los datos del grupo familiar están registrados en “Mi ANSES”, al ingresar con la Clave de la Seguridad Social. Si no es así, deberá iniciar la carga de los mismos en esa plataforma.
Ingresar a “Programas y Beneficios” en el menú de la izquierda y, luego, hacer clic en “Solicitud de Tarifa Social”.
Una vez que se acepten y/o completen los datos de contacto, le enviaran un código al teléfono que ingresó en el sistema para validar el usuario.
Después deberá elegir la opción “Programa Hogar”, y responder una encuesta con una serie de preguntas sobre la situación personal/familiar y finalizar así el trámite.
El organismo previsional responderá la solicitud entre los 20 y 35 días posteriores a la gestión. Se puede verificar el estado del trámite en la web de la ANSES.
El trámite también puede hacerse de forma presencial en cualquier oficina del organismo estatal. Para todos los casos, es fundamental que los datos personales y del grupo familiar conviviente estén actualizados en ANSES.

Además, el ente aclaró que las titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH) y la Asignación por Embarazo, así como también los jubilados y pensionados de hasta un haber mínimo que percibían el Programa Hogar, no deberán volver a inscribirse.


Fuente: pagina12.com.ar


Martes, 25 de abril de 2023
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER