Jueves 3 de Julio de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
 
 
Economía
Massa anunció que el Gobierno nacional destinará $300 millones para fomentar el enoturismo
El ministro de Economía, Sergio Massa anunció que el Gobierno destinará 300 millones de pesos al sector de enoturismo con el objetivo de mejorar y fomentar la actividad. Así lo anunció durante la firma del convenio con la Corporación Vitivinícola Argentina (Coviar). El objetivo es que los productores mejoren, incorporen y desarrollen infraestructura tendiente al enoturismo. Se entregará un tope máximo de $3 millones por productor.

“Esta medida busca beneficiar principalmente a los pequeños y medianos productores y a las empresas del sector para que puedan destinar sus fondos a la mejora de infraestructura para mejorar la comercialización de la producción y la compra en la bodega”, indicó el comunicado.

En la actualidad explican es un sector en crecimiento, existen 380 bodegas abiertas al turismo, instaladas en 17 provincias del país, lo que muestra un crecimiento de la actividad en los últimos tres años.

El convenio beneficia a todas las bodegas, tanto aquellas que ya tiene incorporadas actividades turísticas en sus instalaciones, como aquellas que no, pero quieren generar la infraestructura necesaria para hacerlo, con el objetivo de ampliar el universo de bodegas destinadas al enoturismo.


La firma del convenio entre el Ministerio de Economía y Coviar tiene como objetivos apostar a la generación de arraigo al trabajo rural; y hacer más competitivas a las pymes que tienen sus bodegas, para que puedan comercializar de forma directa con los consumidores, evitando la cadena de comercialización.

La firma del convenio tiene como beneficio la entrega de 300 millones de pesos en aportes no reembolsables para que los productores mejoren, incorporen y desarrollen infraestructura tendiente al enoturismo.

Se crea un ente tripartito entre la Secretaría de Agricultura, el Ministerio de Turismo y la COVIAR, con un tope máximo por productor de 3 millones de pesos. El método de selección tendrá en cuenta el tamaño del productor.
Infraestructura, Capacitación y Asistencia técnica y Soportes tecnológicos y Audiovisuales son tres áreas que abarcará la ayuda

Participaron de la firma del convenio Juan José Bahillo, Secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca; su par de Coordinación Federal Agropecuaria, Jorge Solmi; Sergio Castro, Director Nacional de Planificación y Desarrollo Turístico; Gabriela Lizana, Directora de BICE FIDEICOMISO; Mariano Garmendia, presidente del INTA; José Portillo, Coordinador FONDAGRO.

En representación de Coviar estuvieron presentes su presidente, Mario González; y sus vicepresidentes, Pablo Asens y Gustavo Jaime Samper.


VIAagrolink.com.ar


Viernes, 28 de abril de 2023
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER