Sábado 19 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
El patentamiento de motos nuevas subió un 29% en febrero
 
 
Economía
Massa anunció que el Gobierno nacional destinará $300 millones para fomentar el enoturismo
El ministro de Economía, Sergio Massa anunció que el Gobierno destinará 300 millones de pesos al sector de enoturismo con el objetivo de mejorar y fomentar la actividad. Así lo anunció durante la firma del convenio con la Corporación Vitivinícola Argentina (Coviar). El objetivo es que los productores mejoren, incorporen y desarrollen infraestructura tendiente al enoturismo. Se entregará un tope máximo de $3 millones por productor.

“Esta medida busca beneficiar principalmente a los pequeños y medianos productores y a las empresas del sector para que puedan destinar sus fondos a la mejora de infraestructura para mejorar la comercialización de la producción y la compra en la bodega”, indicó el comunicado.

En la actualidad explican es un sector en crecimiento, existen 380 bodegas abiertas al turismo, instaladas en 17 provincias del país, lo que muestra un crecimiento de la actividad en los últimos tres años.

El convenio beneficia a todas las bodegas, tanto aquellas que ya tiene incorporadas actividades turísticas en sus instalaciones, como aquellas que no, pero quieren generar la infraestructura necesaria para hacerlo, con el objetivo de ampliar el universo de bodegas destinadas al enoturismo.


La firma del convenio entre el Ministerio de Economía y Coviar tiene como objetivos apostar a la generación de arraigo al trabajo rural; y hacer más competitivas a las pymes que tienen sus bodegas, para que puedan comercializar de forma directa con los consumidores, evitando la cadena de comercialización.

La firma del convenio tiene como beneficio la entrega de 300 millones de pesos en aportes no reembolsables para que los productores mejoren, incorporen y desarrollen infraestructura tendiente al enoturismo.

Se crea un ente tripartito entre la Secretaría de Agricultura, el Ministerio de Turismo y la COVIAR, con un tope máximo por productor de 3 millones de pesos. El método de selección tendrá en cuenta el tamaño del productor.
Infraestructura, Capacitación y Asistencia técnica y Soportes tecnológicos y Audiovisuales son tres áreas que abarcará la ayuda

Participaron de la firma del convenio Juan José Bahillo, Secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca; su par de Coordinación Federal Agropecuaria, Jorge Solmi; Sergio Castro, Director Nacional de Planificación y Desarrollo Turístico; Gabriela Lizana, Directora de BICE FIDEICOMISO; Mariano Garmendia, presidente del INTA; José Portillo, Coordinador FONDAGRO.

En representación de Coviar estuvieron presentes su presidente, Mario González; y sus vicepresidentes, Pablo Asens y Gustavo Jaime Samper.


VIAagrolink.com.ar


Viernes, 28 de abril de 2023
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER