Jueves 3 de Julio de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
 
 
Turismo
PreViaje 4: un millón de turistas viajarán entre mayo y junio
La cuarta edición del programa PreViaje se consolidó como una de las principales alternativas para realizar turismo fuera de temporada.

Nación oficializó el Previaje 4.
Un éxito”: así calificó el titular del Ministerio de Turismo y Deportes, Matías Lammens, a la cuarta edición del PreViaje. Sin embargo, y aunque ya se conocía cuál es el destino más elegido, este viernes se conoció la envergadura de turistas que escogieron el programa para recorrer el país entre mayo y junio: un millón de personas.

Esa cantidad de viajeros -20% de ellos, afiliados al PAMI- provocarán una inyección de $51.500 millones para los más de 10.000 prestadores turísticos insertos en economías regionales, según precisaron fuentes oficiales. El 59% de los gastos correspondieron a agencias de viajes, mientras que el 23% se destinó a alojamientos, el 16% a transportes y el 2% a otros rubros.

“Con esta nueva edición, consolidamos a PreViaje como la política pública más relevante de la historia del turismo argentino”, aseguró el ministro Lammens, y agregó que “en estas cuatro etapas alcanzamos a siete millones de turistas, generando un impacto económico superior a los 250 mil millones de pesos”.


Un relevamiento del propio Ministerio de Turismo registró que las provincias más elegidas son Salta, Misiones, Buenos Aires, Mendoza y Córdoba. Las ciudades predilectas fueron San Carlos de Bariloche, Puerto Iguazú, Salta, Mendoza, Ushuaia, Termas de Río Hondo, Buenos Aires, El Calafate, Mar del Plata y Villa Carlos Paz.

En ese sentido, Matías Lammens apuntó que “podemos decir que Salta no va a tener temporada baja”. “Logramos objetivos muy ambiciosos: iniciar la reactivación de la actividad en el momento más difícil del turismo, promover la formalización del sector y evitar la temporada baja en los años posteriores”, remarcó.

En sus tres ediciones anteriores, más de 6 millones de turistas accedieron a PreViaje, con un impacto cercano a los $200.000 millones para las economías regionales, que generó 54.000 nuevos empleos. Sobre eso, Lammens consideró que “el turismo tiene todo para ser uno de los motores del desarrollo de la Argentina y por eso, tenemos la expectativa de establecer a PreViaje como política de Estado”.




Fuente: ambito.com


Sábado, 29 de abril de 2023
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER