Domingo 6 de Julio de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
 
 
Economía
Ciudad: los alquileres marcaron el mayor aumento de los últimos 11 años
Hay cada vez menos oferta disponible, dado que la mayoría prefiere volcar los inmuebles a la venta. En tanto, muchos también se dolarizaron.
Los precios de alquiler en CABA aumentaron un 10,1% en abril. Este aumento es el mayor mensual registrado desde 2012, incluso desde el ajuste de la nueva Ley de Alquileres en 2020, de acuerdo con un informe de Zonaprop. En 2023 los precios acumulan un 38,4% de aumento por encima de la inflación.

El precio medio de alquiler de un departamento monoambiente se ubicó en 105.613 pesos por mes. Un departamento de dos ambientes alcanzó los 128.584 pesos mensuales y uno de tres ambientes tiene un valor de 169.000 pesos mensuales.

Alquileres: los barrios más caros

Los barrios de Palermo y Belgrano son aquellos con la oferta más cara en la ciudad con un valor de 165.061 y 152.104 pesos mensuales, respectivamente. Se omitió Puerto Madero en el análisis de alquileres dado que sus valores se encuentran mayormente valuados en otra moneda.

En la zona media se encuentran Villa Crespo (132.524 pesos mensuales), Villa Gral. Mitre (122.504 pesos mensuales) y Paternal (115.029 pesos mensuales). Los precios más bajos se encuentran en Mataderos (98.003 pesos por mes), Liniers (99.268 pesos mensuales) y Flores (104.432 pesos por mes).

A esto se le agrega que, de acuerdo a un informe de Mercado Libre desarrollado junto a la Universidad De San Andrés (UdeSA), durante el primer trimestre del año, descendieron las ofertas en alquiler en AMBA: sólo el 6% de las publicaciones de la plataforma son propiedades en alquiler y el 94% de las publicaciones restantes son propiedades en venta. La misma, cuenta con más de 750.000 publicaciones de propiedades activas. El informe también arroja que durante enero, febrero y marzo del 2023 la oferta de alquileres en CABA disminuyó, aunque aumentó en GBA Norte.

Alquileres: crecen contratos en dólares

Además, creció significativamente la oferta de alquileres en dólares en AMBA, superando el 50% del total (versus 32% durante el mismo período el año anterior). De la oferta de alquileres en dólares, el 77% corresponde a casas y el 34,5% a departamentos.

En CABA los precios de venta mostraron una leve caída (0,4%) en abril y acumulan un 1,6% en los primeros meses del año. En 2022, la baja fue del 2,3% en el mismo período, lo que demuestra una desaceleración de la caída de precios.

Fuente: Ámbito Financiero.-


Miércoles, 3 de mayo de 2023
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER