Jueves 3 de Julio de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
 
 
Política
Larreta: "Si dolarizas la cotización se va a $3.000, habría hiperinflación y más pobreza"
El jefe de Gobierno porteño y precandidato presidencial de Juntos por el Cambio cuestionó la propuesta de Javier Milei de dolarizar la economía argentina. "Hasta los Nobel de Economía dicen que no", dijo.
El jefe de Gobierno porteño y precandidato presidencial de Juntos por el Cambio, Horacio Rodríguez Larreta, cuestionó la propuesta de Javier Milei de dolarizar la economía argentina al señalar que si se lleva a cabo "la cotización se va a $ 3.000 y habría hiperinflación y más pobreza"

En una entrevista televisiva, Larreta fue contundente al señalar que "hasta los Nobel de Economía dicen que no a la dolarización” y remarcó que "si dolarizás, se harían ricos los que tienen dólares en Miami porque valdrían seis veces más”.

El mandatario porteño insistió en que se debe avanzar hacia “la unificación del tipo de cambio" lo más rápido que se pueda, aunque adelantó que "no se puede hacer el primer día".

Uno de los puntos centrales de la campaña tiene que ver con la inflación. La evolución de los precios en la economía local superan en promedio el 100% anual. Al respecto, en declaraciones a La Nación +, Larreta dijo que su plan combatir el aumento de precios será "con medidas claras" y puntualizó en "déficit cero, dejar de emitir y Banco Central independiente", entre otras medidas. "En el primer año se verá una baja en la inflación”, prometió.

A propósito del escenario político señaló que “el escenario hoy es de un gobierno nacional sin rumbo" y "pareciera que esto sólo puede empeorar”.

Además, se preguntó: “¿Quién va a invertir en Argentina con la cantidad de dólares que hay? La incertidumbre está matando a todos. Alberto Fernández es Presidente hasta el 10 de diciembre y se deben hacer cargo. Este Gobierno es tanto de él como de Cristina Fernández de Kirchner”.

Respecto a la decisión de Soledad Acuña de bajar su candidatura en la Ciudad, el jefe de Gobierno tuvo palabras de elogio y consideró que la ministra de Educación “puede ser vice de cualquiera de los candidatos del PRO". Y en cuanto a una posible postulación porteña de María Eugenia Vidal, Larreta señaló que "es candidata a presidente y mientras lo sea respeto su decisión y la apoyo. Es una de las mejores dirigentes”.

Por el momento, Larreta no definió quién será su compañero o compañera de fórmula. Sin embargo, adelantó que "va a ser de Juntos por el Cambio" y apuntó: "Podría ser un radical o de la Coalición Cívica”.

En cuanto al armado electoral, elogió al diputado José Luis Espert, sobre quién se discute su posible incorporación a la coalición. “Lo respeto mucho, es un economista prestigioso, me gustaría que sea parte de JXC, pero también hay que ver qué quiere él”, dijo.

Fuente: Ámbito Financiero.


Miércoles, 3 de mayo de 2023
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER