Jueves 3 de Julio de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
 
 
Economía
Renuevan la canasta de frutas y verduras y difunden los nuevos precios
En el marco del programa Precios Justos, la Secretaría de Comercio actualizó la canasta de frutas y verduras de estación, que se encuentra disponible en las grandes cadenas de supermercados del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA). Se trata de una lista de precios que estará vigente (por kg) del 2 al 31 de mayo de 2023.

Respecto al mes anterior se destaca que la papa negra, el tomate redondo, el zapallo anco, la cebolla, la manzana y la pera mantuvieron su valor, así como también el agregado de la acelga en esta ampliación.

Papa negra: $179
Tomate redondo: $459
Zapallo anco: $149
Cebolla: $170
Acelga $339
Manzana: $399
Pera $199
Banana ecuatoriana: $495
Banana subtropical: $399

Precios fijos mayoristas


Por otro lado, el Mercado Central de Buenos Aires y las Cámaras de operadores frutihortícolas, en un trabajo en conjunto con la Secretaría de Comercio, cerraron un acuerdo para establecer dos canastas de frutas y verduras a precios mayoristas: una por 90 días y otra por 30 días.

Por 90 días, desde el 2/5 al 31/7, el precio mayorista por kilo (en bulto y sin IVA) de los siguientes artículos de la canasta de frutas y verduras será:

Cebolla: $60
Zapallo plomo: $100
Limón comercial $120
Manzana crispy: $260.

Por 30 días, desde el 2/5 al 31/5, el precio mayorista por kilo (en bulto y sin IVA) de los siguientes artículos de la canasta de frutas y verduras será:

Papa: $95
Tomate redondo: $289
Zanahoria: $80
Acelga: $75
Zapallo anco: $80
Banana ecuatoriana: $320
Banana subtropical: $270

De esta forma, el verdulero o verdulera y comerciantes minoristas podrán acceder a productos frutihortícolas de estación, a precios accesibles para favorecer al bolsillo del consumidor final, en los puestos que se encuentran en el centro de abastecimiento. La iniciativa busca también que los consumidores puedan tener un precio de referencia mayorista, a la hora de ir a hacer las compras.



Fuente: minutouno.com


Jueves, 4 de mayo de 2023
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER