Sábado 19 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
El patentamiento de motos nuevas subió un 29% en febrero
 
 
Economía
Warren Bufett apuntó contra el yuan: "El dólar no será destronado"
Recientemente se conoció que la proporción del yuan en los pagos y cobros transfronterizos de China subió a un máximo histórico del 48%, en marzo. ¿Qué dijo el mítico inversor al respecto?
Tras desatarse el conflicto entre Ucrania y Rusia, la tensión también escaló en términos económicos con el yuan logrando superar al dólar por primera vez en su historia. Recientemente se conoció que la proporción del yuan en los pagos y cobros transfronterizos de China subió a un máximo histórico del 48%, en marzo. Así surge de los datos brindados por la Administración Estatal de Divisas de China. La cifra registrada, además significa una gran suba teniendo en cuenta que su uso para estas transacciones comenzó siendo del 0% en el 2012. ¿Pero qué dijo Warren Buffett al respecto?

El conocido como Oráculo de Omaha afirmó tras la presentación del balance de Berkshire Hathaway, que el dólar estadounidense no será destronado como moneda de reserva mundial. "Somos la moneda de reserva, no veo ninguna opción para que ninguna otra moneda sea la moneda de reserva", aseguró.

Pero además, el mítico inversor se animó a opinar de cómo observa la economía de EEUU. Buffett dijo que los bancos podrían sufrir más presiones, en referencia a la crisis que se está viviendo en EEUU con la banca regional, pero añadió que los depósitos están seguros. También dijo que el sector inmobiliario comercial podría pasar apuros con unas tasas de interés tan elevados.

Respecto a la economía, comentó que las empresas registrarán menos beneficios interanuales a medida que ésta se vaya ralentizando.

Respecto a empresas concretas, Buffett indicó que Apple es diferente -es "un negocio mejor que cualquiera de los que poseemos". Además, reveló que Berkshire Hathaway no adquirirá Occidental Petroleum. "Se especula con la posibilidad de que compremos el control, no vamos a comprar el control... No sabríamos qué hacer con ella", dijo.

Fuente: Ámbito Financiero


Lunes, 8 de mayo de 2023
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER