Sábado 19 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
El patentamiento de motos nuevas subió un 29% en febrero
 
 
Economía
Ni dólar, ni cripto: por qué es más conveniente ahorrar en oro que en otros activos
Frente a esta nueva crisis económica que vive Estados Unidos, el oro incrementó considerablemente su valor rozando el máximo histórico que había alcanzado luego de la pandemia.
Los metales siempre figuran entre los más elegidos por los inversores al momento de decidir en qué activo conservar sus ahorros, pero, ¿cuáles son los principales motivos por los que sucede esto?

En primer lugar, obviamente es por su estabilidad. El oro es el único activo que logra que su valor permanezca intacto en tiempos de crisis y ejemplos hay de sobra. En los últimos años se suman la pandemia de Covid-19, que dejó una gran crisis afectando todas las economías del mundo. La invasión de Rusia en Ucrania, con un resultado similar y, por último, la reciente caída de algunos bancos estadounidenses que vuelve a instalar la desconfianza en la divisa de papel. Todos estos ítems hacen que los inversores busquen en qué activo conviene resguardar sus ahorros y el oro parece ser el que reúne las mejores características.

A la estabilidad ya mencionada se suma la gran aceptación que tiene. Sabemos que hay nuevas formas de inversión como las monedas virtuales, por ejemplo. Pero además de ser altamente volátiles, no son aceptadas por todos los mercados. Por su lado, el metal amarillo es reconocido por todas las culturas ya que en todas ellas cuenta con una gran historia que lo respalda.

Otro ítem para resaltar es la alta demanda. Como sabemos, el oro no solo se utiliza como método de inversión, sino que también es la materia prima principal de más de un sector.

Si mantenemos la comparativa con el dólar, podemos decir que al adquirir lingotes de oro estás realizando una compra 100% segura. En Leiva Joyas nos cuentan que todos sus productos son entregados con certificados de garantía por la calidad del metal que tienen validez de por vida, por lo tanto, tu compra estará siempre respaldada.

Por otro lado, en Argentina, no se presentan limitaciones al momento de adquirir lingotes. Algo que sí sucede cuando queremos obtener divisas extranjeras.

En Leiva Joyas se pueden encontrar piezas desde 1 gramo, lo que ayuda a que quienes quieran comenzar a invertir puedan hacerlo con pequeñas sumas de dinero. Además, al momento de venderlos, tienen la posibilidad de hacerlo de manera paulatina.

Frente a la principal inquietud de los inversores que apunta directamente al guardado de los lingotes, Leiva Joyas, presentó una gran alternativa. Al adquirir cualquier lingote con su sello, podés acceder a guardarlo dentro de la joyería con seguridad las 24 hs del día. El servicio es gratuito, por tiempo indeterminado e incluye todos los gramajes.

Fuente: Ámbito Financieros.-


Miércoles, 10 de mayo de 2023
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER