Sábado 19 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
El patentamiento de motos nuevas subió un 29% en febrero
 
 
Economía
Ahorrar en dólares, más barato que el paralelo y con retornos del 30% en u$s en 30 meses
Conocé los motivos por los que hay ahorristas argentinos que eligen dolarizarse con inversiones en bienes tangibles de la economía real. Quiénes tienen acceso a este beneficio y cómo participar.
En Argentina, el dólar es uno de los instrumentos de ahorro preferidos. Sin embargo, el límite impuesto para la compra de moneda extranjera ha llevado a muchos ahorristas a recurrir al mercado paralelo o a la adquisición mediante terceros.

Operar por fuera del mercado oficial tiene algunas desventajas, ya que la compraventa de divisas tiene un precio más elevado y aparecen en el mercado informal algunas variantes como cotización “cara chica”, es susceptible a fraudes y agrega peligros como circular con billetes en la vía pública.

Afortunadamente hay una alternativa 100% legal para todos los argentinos interesados en proteger el valor de sus ahorros: el crowdfunding inmobiliario con Crowdium. Esta plataforma permite dolarizarse sin límites mediante inversiones en el mercado inmobiliario de forma segura y rentable.

Los ahorristas colocan pesos, que son dolarizados a tipo de cambio MEP o "dólar bolsa", que es más barato que el dólar libre y a su vez, mantiene los beneficios del mercado formal. Las operaciones se realizan completamente en línea y ofrecen altos niveles de seguridad por estar reguladas por los lineamientos establecidos por las autoridades oficiales.

El sistema se llama crowdfunding inmobiliario y consiste en sumar el aporte de múltiples inversores para adquirir propiedades con alto potencial de generar rentabilidades. La alternativa está disponible en el territorio argentino y pueden acceder todos los ahorristas mayores de edad que cuenten con al menos 50.000 pesos para invertir.

Las rentabilidades surgen de la construcción, puesta en valor del inmueble y/o alquileres. Los beneficios se distribuyen paulatinamente entre los inversores y, la mayor parte de la rentabilidad se genera tras la venta final de las unidades. Crowdium estima para sus proyectos rentabilidades promedio entorno al 12% anual en dólares.

Este sistema es una herramienta para la diversificación por sus tickets accesibles y es elegido por ahorristas de todo el mundo para ingresar al mercado inmobiliario. Además, permite realizar no sólo una única inversión sino hacerlo de forma recurrente en uno o más proyectos.

En qué se puede invertir hoy

Hoy, Crowdium propone Avenue Park II un proyecto innovador por ser el primero con renta trimestral desde el inicio del proyecto y retorno asegurado por contrato. Consiste en la adquisición de departamentos desde el pozo en un desarrollo residencial exclusivo, ubicado en Palermo, con el que se estima generar una rentabilidad total del 30% en dólares en 30 meses.

Para lograrlo, Crowdium negoció con el desarrollador un gran descuento sobre el valor de lista por la compra mayorista de unidades y, al introducir el capital en una etapa temprana de la obra, además se incluyó una renta trimestral en dólares desde el inicio del proyecto que permitirá a los inversores recibir distribuciones desde este mismo año.

Otro de los beneficios que hacen único a Avenue Park II es que cada uno de los departamentos que se adquieran serán recomprados por el desarrollador al terminar el plazo del proyecto. Esto, al igual que el precio de compra y de venta está estipulado en el contrato, lo que permite asegurar una rentabilidad total del 30% en 30 meses.

¿Cómo participar?

Los interesados pueden ingresar en la plataforma de la empresa, registrarse gratis y explorar sin límites, ya que la cuenta no tiene costo de activación ni de mantenimiento. Para invertir solo será necesario acreditar la identidad, seleccionar el monto, la moneda y efectuar la transacción.

Crowdium, hasta la fecha ha fondeado 22 proyectos con éxito, gracias a los que se han adquirido más de 76 propiedades en desarrollos seleccionados. Cuenta con más de 155.000 inversores registrados, ya distribuyó cerca de 150.000 dólares y algunos de sus proyectos distribuyen rentas de más de 500 dólares al mes.

Fuente: Ámbito Financiero.-


Miércoles, 10 de mayo de 2023
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER