Sábado 19 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
El patentamiento de motos nuevas subió un 29% en febrero
 
 
Economía
Economía: el FMI reconoció que el programa se debe reformar teniendo en cuenta la sequía
Así lo indicó la vocera del organismo, Julie Kozack, quien se refirió a las negociaciones en curso por la revisión del programa del país, en el contexto de "la situación económica desafiante que la Argentina afronta, que fue exacerbada por la sequía".

El Fondo Monetario Internacional (FMI) afirmó que el organismo está trabajando muy de cerca con la Argentina de manera “constructiva” y “virtual” para afrontar la “muy desafiante y compleja” situación que se atraviesa, exacerbada por la histórica sequía.

Así lo indicó la vocera del organismo, Julie Kozack, quien en su habitual conferencia de prensa quincenal brindada en la ciudad de Washington, se refirió a las negociaciones en curso por la quinta revisión del programa del país. “Estamos trabajando muy de cerca con las autoridades argentinas en el
contexto del programa para abordar la muy desafiante y compleja situación”,
que padece el país, dijo Kozack.

Respecto del estatus de las negociaciones por la quinta revisión, reiteró que
“estuvimos trabajando en estrecha colaboración con la autoridades en el contexto de la situación económica desafiante que la Argentina afronta, que fue exacerbada por la sequía”, dijo, luego de recordar que tras la última revisión de fines marzo, se aprobó un desembolso de US$ 5.400 millones para el país.


Agregó que “el foco de las discusiones que están teniendo lugar para la quinta revisión” pasa por “reformar el programa también teniendo en cuenta el
impacto de la sequía”.

Ante la inquietud de cómo se están desarrollando las deliberaciones, de si habrá uncambio significativo en las metas o eventuales adelantos en los desembolsos, Kozack resumió que “las discusiones que están teniendo ahora son constructivas y virtuales”, y afirmó que comunicarán el resultado de las discusiones “en su debido momento”.

Según el programa establecido con el Fondo, restarían para desembolsar unos 10.460 millones de dólares, si la Argentina cumple con las metas pautadas para el período, a pagar en tres veces (junio, septiembre.y diciembre).

El Gobierno, por su parte, buscará reformar ese programa, cuyos objetivos se tornaron más difíciles de cumplir debido al impacto que tuvo la sequía – en las cuentas externas – y lograr un adelanto de ese desembolso de 10.640 millones de dólares, con el objetivo de calmar las expectativas y reforzar las reservas, en un año electoral.


Viernes, 12 de mayo de 2023
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER