Jueves 3 de Julio de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
 
 
Economía
Economía: el FMI reconoció que el programa se debe reformar teniendo en cuenta la sequía
Así lo indicó la vocera del organismo, Julie Kozack, quien se refirió a las negociaciones en curso por la revisión del programa del país, en el contexto de "la situación económica desafiante que la Argentina afronta, que fue exacerbada por la sequía".

El Fondo Monetario Internacional (FMI) afirmó que el organismo está trabajando muy de cerca con la Argentina de manera “constructiva” y “virtual” para afrontar la “muy desafiante y compleja” situación que se atraviesa, exacerbada por la histórica sequía.

Así lo indicó la vocera del organismo, Julie Kozack, quien en su habitual conferencia de prensa quincenal brindada en la ciudad de Washington, se refirió a las negociaciones en curso por la quinta revisión del programa del país. “Estamos trabajando muy de cerca con las autoridades argentinas en el
contexto del programa para abordar la muy desafiante y compleja situación”,
que padece el país, dijo Kozack.

Respecto del estatus de las negociaciones por la quinta revisión, reiteró que
“estuvimos trabajando en estrecha colaboración con la autoridades en el contexto de la situación económica desafiante que la Argentina afronta, que fue exacerbada por la sequía”, dijo, luego de recordar que tras la última revisión de fines marzo, se aprobó un desembolso de US$ 5.400 millones para el país.


Agregó que “el foco de las discusiones que están teniendo lugar para la quinta revisión” pasa por “reformar el programa también teniendo en cuenta el
impacto de la sequía”.

Ante la inquietud de cómo se están desarrollando las deliberaciones, de si habrá uncambio significativo en las metas o eventuales adelantos en los desembolsos, Kozack resumió que “las discusiones que están teniendo ahora son constructivas y virtuales”, y afirmó que comunicarán el resultado de las discusiones “en su debido momento”.

Según el programa establecido con el Fondo, restarían para desembolsar unos 10.460 millones de dólares, si la Argentina cumple con las metas pautadas para el período, a pagar en tres veces (junio, septiembre.y diciembre).

El Gobierno, por su parte, buscará reformar ese programa, cuyos objetivos se tornaron más difíciles de cumplir debido al impacto que tuvo la sequía – en las cuentas externas – y lograr un adelanto de ese desembolso de 10.640 millones de dólares, con el objetivo de calmar las expectativas y reforzar las reservas, en un año electoral.


Viernes, 12 de mayo de 2023
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER