Sábado 19 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
El patentamiento de motos nuevas subió un 29% en febrero
 
 
Economía
Fernández ratificó que el Gobierno invirtió “más de $2.000 millones en infraestructura del cuidado”
El presidente Alberto Fernández resaltó este lunes que el Gobierno nacional invirtió "más de 2.000 millones de pesos en infraestructura del cuidado", al inaugurar el primer Centro Territorial Integral de Políticas de Género y Diversidad de Santa Rosa, capital de La Pampa, en un acto que compartió con el reciente reelecto gobernador de esa provincia, Sergio Ziliotto.

La ceremonia se realizó en la tarde de este lunes. El Centro Territorial Integral de Políticas de Género y Diversidad está ubicado en la esquina de Tierno y Circunvalación. “Esto muestra un estado presente. Es pensar en políticas públicas inclusivas”, dijo la ministra de Mujeres, Géneros y Diversidad de la Nación, Ayelén Mazzina.

Fernández también aseguró que “es un día de fiesta en Argentina cada vez que se vota, cumpliendo 40 años de democracia”, en referencia a las elecciones de este domingo en La Pampa. El mandatario calificó al mandatario provincial de “extraordinario” que “tiene a un Presidente que lo ha visto trabajar y vio lo mucho que hizo”.

“La inauguración de este Centro da la magnitud de lo que estamos viviendo: una nueva herramienta que ponemos al servicio de una política de estado que casualmente ayer la ciudadanía pampeana ha ratificado una vez. Tiene que ver con proteger, incluir e igualar. Algunos despectivamente hablan del rol del estado. Nosotros actuamos en consecuencia. Cuando nos quieren hacer olvidar de la premisa fundamental de quienes pertenecemos a esta ideología que ante cada necesidad existe un derecho”, argumentó Sergio Ziliotto.


“Hoy inauguramos un dispositivo que atiene la necesidad de un sector. Tiene que ver con proteger a aquellas mujeres y diversidades que son objeto de las violencias. Aquí está el estado presente y esa forma de como el estado debe resolver y hacerse cargo. Por eso la ciudadanía nos sigue acompañando”, resaltó.

Del acto participaron también el ministro de Obras Públicas, Gabriel Katopodis, y la ministra de Mujeres Género y Diversidad, Ayelén Mazzina.

Este Centro Territorial forma parte de uno de los 30 espacios que se construirán en todo el país y que contarán con áreas de atención al público, de asesoramiento, y de contención y acompañamiento a personas que atraviesen situaciones de violencia por motivos de género. También tendrán sectores lúdicos para la niñez, como así también áreas de esparcimiento, talleres y actividades colectivas.

El de Santa Rosa es el tercer centro finalizado, luego de los ubicados en Quilmes, provincia de Buenos Aires, y en Río Grande, provincia de Tierra del Fuego. En tanto, otras 11 obras se encuentran en ejecución (Concordia y Gualeguaychú, Entre Ríos; Morón y La Plata, Buenos Aires; Resistencia, Chaco; Comodoro Rivadavia, Chubut; Posadas, Misiones; General Roca, Río Negro; Río Gallegos, Santa Cruz; Ushuaia, Tierra del Fuego y San Miguel de Tucumán, Tucumán), 1 a iniciar (Paso de los Libres, Corrientes) mientras que 12 están en proceso licitatorio y 3 en elaboración de proyecto.

Estas obras son realizadas de manera conjunta con el Ministerio de Obras Públicas de la Nación, como parte del Plan Nacional de Acción Contra las Violencias por Motivos de Género 2020-2022 y el Programa Nacional de Infraestructura del Cuidado. De esta manera, se constituye una política de cercanía, federal e interinstitucional que busca fortalecer el abordaje integral de las violencias por motivos de género, la asistencia integral, la protección y el acceso a la justicia para las mujeres y LGBTI+, articulando acciones entre el Gobierno nacional, las provincias y los municipios.


Fuente Télam/eldiariodelapampa.com.ar


Lunes, 15 de mayo de 2023
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER