Sábado 19 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
El patentamiento de motos nuevas subió un 29% en febrero
 
 
Economía
AFIP duplicó reintegro por compras con débito para jubilados: hasta cuándo
El reintegro para los jubilados será de hasta 4.056 pesos mensuales por cada titular y de hasta 8.114 pesos por mes en caso de percibir dos o más asignaciones.
La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) duplicó este martes el tope del reintegro del 15% a los jubilados, pensionados y beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo (AUH) a las compras realizadas con la tarjeta de débito en la que cobran sus haberes al tiempo que extendió hasta el próximo 31 de diciembre el beneficio.

La medida quedó plasmada en la Resolución General 5360/2023 publicada hoy en el Boletín Oficial. Allí se dispuso que el tope de devolución se eleve a 4.056 pesos por mes por cada titular (lo que se logra haciendo una o más compras por 27.040 pesos), mientras que en caso de percibir dos o más asignaciones, el reintegro será de hasta 8.114 pesos por mes (tope al que llegarían si gastan unos 54.093 pesos con la tarjeta de débito).

El esquema estará vigente hasta el 31 de diciembre de 2023 y forma parte de las medidas que lanzó el ministro de Economía de la Nación, Sergio Massa, luego de que el Indec informara que la inflación de abril pasado fue de 8,4%.


Se trata, en definitiva, de una extensión hasta fin de año de la Resolución General 4676/2020 publicada en febrero de 2020, cuya vigencia estaba estipulada hasta el próximo 30 de junio, y de una modificación del artículo 4° de esa normativa.

La AFIP estableció además la actualización de montos máximos de devolución para los beneficiarios que adquieran “bienes muebles en comercios minoristas y/o mayoristas” inscriptos en AFIP.

Reintegros: cómo y cuánto dinero se acredita
El reintegro se aplica de forma automática en la misma cuenta bancaria donde se cobra la prestación o asignación, dentro de las 24 y 48 horas de efectuada la compra. Con la nueva actualización de los montos:

El monto máximo del reintegro pasa a 4.056 pesos mensuales por titular.
En caso de percibir dos o más asignaciones, el reintegro será de hasta 8.114 pesos por mes.
El beneficio se extendió hasta el 31 de diciembre de 2023.

Quiénes pueden acceder al reintegro
Jubilados y pensionados que cobran el haber mínimo.
Titulares de Asignación Universal por Hijo (AUH).
Titulares de la Asignación Universal por Embarazo (AUE).
Qué comercios están incluidos en el programa
Hipermercados.
Supermercados.
Almacenes.
Farmacias.

Fuente: Minuto uno


Martes, 16 de mayo de 2023
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER