Jueves 3 de Julio de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
 
 
Economía y Finanzas
Buscan mejorar la competitividad
El gobierno nacional presentará la semana próxima una propuesta a las industrias alimenticias para atender temas vinculados al reclamo por mayor competitividad, informaron ayer a Tiempo Argentino fuentes de la jefatura de Gabinete de la Nación..

Los contenidos de la iniciativa que elevará el Ejecutivo versarán sobre "temas logísticos, operativos, de insumos e impositivos", aunque no trascendieron los lineamientos concretos.

El anuncio estuvo a cargo del jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, la ministra de Industria, Débora Giorgi, y funcionarios de la Cancilliería. Además de Copal, estuvieron las empresas Arcor, Mondelez (ex Kraft Foods), Georgalos y Nestlé.

Como contrapartida, los funcionarios pidieron a las compañías que "trabajen para recuperar los niveles de producción, empleo y exportación del año 2011". También se habló de la posibilidad de pedir financiamiento en el exterior, tema que fue rechazado por las empresas.

"Se nos anunció que una propuesta gubernamental sobre competitividad", consignó Funes de Rioja tras la reunión. El empresario destacó la modificación del tipo de cambio pero consideró que "sigue habiendo otros factores" por lo que "las empresas tienen una clara expectativa" con el futuro anuncio.

Consultado sobre el tema acuerdo de precios que impulsó el gobierno nacional, el referente de los industriales dijo a la prensa que "estamos cumpliendo" el compromiso y que "no existen denuncias" pero aseguró que "hay que sancionar a quienes lo incumplen" y que en ese punto "no hay objeciones" de las empresas.

En la misma jornada, los funcionarios llamaron a las autoridades de la Cámara Argentina de la Industria del Aluminio (CAMIMA) y directivos de empresas a "generar precios para producir más y mejor". El pedido oficial incluyó medidas para aumentar el empleo formal en el sector.

En la mesa se trató también de la posibilidad de flexibilizar medidas para importar materia prima y se solicitó a las empresas que trabajen en un esquema para sustituir las compras al exterior. Relacionado a esto, las partes acordaron establecer una mesa para identificar destinos de exportación que permitan mejorar la situación de la balanza comercial.

Desde la empresa Aluar agregaron en contacto con este medio que el gobierno pidió a las empresas "la proyección de exportaciones para 2015", además de tratar el tema de las paritarias del sector. Las partes acordaron una próxima reunión para avanzar en la agenda tratada ayer.


Jueves, 20 de febrero de 2014
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER