Sábado 19 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
El patentamiento de motos nuevas subió un 29% en febrero
 
 
Economía y Finanzas
Buscan mejorar la competitividad
El gobierno nacional presentará la semana próxima una propuesta a las industrias alimenticias para atender temas vinculados al reclamo por mayor competitividad, informaron ayer a Tiempo Argentino fuentes de la jefatura de Gabinete de la Nación..

Los contenidos de la iniciativa que elevará el Ejecutivo versarán sobre "temas logísticos, operativos, de insumos e impositivos", aunque no trascendieron los lineamientos concretos.

El anuncio estuvo a cargo del jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, la ministra de Industria, Débora Giorgi, y funcionarios de la Cancilliería. Además de Copal, estuvieron las empresas Arcor, Mondelez (ex Kraft Foods), Georgalos y Nestlé.

Como contrapartida, los funcionarios pidieron a las compañías que "trabajen para recuperar los niveles de producción, empleo y exportación del año 2011". También se habló de la posibilidad de pedir financiamiento en el exterior, tema que fue rechazado por las empresas.

"Se nos anunció que una propuesta gubernamental sobre competitividad", consignó Funes de Rioja tras la reunión. El empresario destacó la modificación del tipo de cambio pero consideró que "sigue habiendo otros factores" por lo que "las empresas tienen una clara expectativa" con el futuro anuncio.

Consultado sobre el tema acuerdo de precios que impulsó el gobierno nacional, el referente de los industriales dijo a la prensa que "estamos cumpliendo" el compromiso y que "no existen denuncias" pero aseguró que "hay que sancionar a quienes lo incumplen" y que en ese punto "no hay objeciones" de las empresas.

En la misma jornada, los funcionarios llamaron a las autoridades de la Cámara Argentina de la Industria del Aluminio (CAMIMA) y directivos de empresas a "generar precios para producir más y mejor". El pedido oficial incluyó medidas para aumentar el empleo formal en el sector.

En la mesa se trató también de la posibilidad de flexibilizar medidas para importar materia prima y se solicitó a las empresas que trabajen en un esquema para sustituir las compras al exterior. Relacionado a esto, las partes acordaron establecer una mesa para identificar destinos de exportación que permitan mejorar la situación de la balanza comercial.

Desde la empresa Aluar agregaron en contacto con este medio que el gobierno pidió a las empresas "la proyección de exportaciones para 2015", además de tratar el tema de las paritarias del sector. Las partes acordaron una próxima reunión para avanzar en la agenda tratada ayer.


Jueves, 20 de febrero de 2014
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER