Jueves 3 de Julio de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
 
 
AFIP
La AFIP tendrá más de $20.000 M para controlar contribuyentes
El organismo de recaudación también pondrá la mira en unos 7,7 millones de puestos de trabajo durante este año para mejorar la recaudación. El "Plan de Acción" 2014 incluye el procesamiento de 89 millones de pagos y de 37 millones de declaraciones ju
La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) prevé realizar fiscalizaciones, a lo largo del año, sobre un universo de control de 4,7 millones de contribuyentes activos y 7,7 millones de puestos de trabajo, en el marco de sus tareas de optimización de la actividad recaudatoria.
Las metas establecidas en su "Plan de Acción" para 2014 incluyen además el procesamiento de 89 millones de pagos y de 37 millones de declaraciones juradas recibidas, informó Télam.

Para cumplir esos objetivos, la AFIP programa inversiones por $526 millones, que se destinarán principalmente a incorporar "nuevas herramientas de vinculación de sistemas de datos", e implementar "nuevas tecnologías de información y red de telecomunicaciones".

El Presupuesto anual del organismo, aprobado por el Ministerio de Economía y Finanzas, contempla gastos corrientes por $20.340 millones e ingresos por $20.778 millones, con lo cual el ahorro del ejercicio se elevará a $437 millones.

El detalle consta en la resolución 51/2013, fechada el 30 de diciembre pasado, que se publica en el Boletín Oficial con la firma del ministro de Economía, Axel Kicillof.

La AFIP enfatizó que profundizará "el nuevo paradigma de control, mediante el empleo de herramientas informáticas que permiten la realización de fiscalizaciones en forma simultánea a las operaciones económicas que las originan".

Los controles del organismo se extenderán a 35.000 operadores de comercio exterior, y en el año se procesarán 520.000 permisos de exportación y 887.000 despachos de importación.

El Plan de Acción resalta como una "fortaleza" institucional el reconocimiento del organismo de recaudación como sede de la oficina Regional de Fortalecimiento de Capacidades para América Latina y el Caribe, por parte de la Organización Mundial de Aduanas.

Las mejoras previstas en materia de recaudación se lograrán, según el Presupuesto, con una dotación de 21.700 agentes. Entre los objetivos anuales planteados figura el "fomento de la inclusión social, a través del estudio y generación de presunciones laborales por actividad económica", y el impulso a la registración de empleados.

También se espera un "intenso accionar normativo y operativo sobre las operaciones cambiarias".

El fisco identifica entre sus "amenazas" la "complejidad de las operaciones de comercio electrónico y la aparición de nuevas maniobras de evasión, que requieren fortalecer la percepción del riesgo".

Menciona además las "nuevas modalidades de operación en los mercados financieros"; las actividades económicas con "altos niveles de informalidad"; el "ocultamiento de la capacidad contributiva" y el aumento de los fraudes fiscal y marcario.

En materia externa, la AFIP alentará acuerdos internacionales de intercambio de información tributaria y aduanera, "que permitan prevenir y combatir la evasión y la elusión fiscales de los contribuyentes globales".

Del mismo modo, se prevé adherir a la Convención sobre Asistencia Administrativa Mutua en Materia Fiscal de la OCDE (Organización de Cooperación y Desarrollo Económico) y el Consejo de Europa.


Jueves, 20 de febrero de 2014
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER