Domingo 20 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
El patentamiento de motos nuevas subió un 29% en febrero
 
 
Finanzas
Refugio ante la crisis: microinversiones con renta dolarizada y retorno asegurado
Tendencias cíclicas: vuelve a la escena un mercado tradicional elegido para resistir la pérdida del poder adquisitivo y multiplicar los ahorros con inversiones dolarizadas.
Se dice que los argentinos viven en ciclos de crisis continuos y este año no será la excepción. A nada de las PASO, el clima electoral alborota las aguas que desbordan en factores como la inflación y la desconfianza respecto a la economía en el corto y largo plazo. Una nueva grieta se construye para los argentinos, esta vez generada por el desfasaje entre los salarios y los aumentos en góndola.

Este mes, habrá -al menos- ocho aumentos programados: alquileres, colegios privados, transporte público, medicina prepaga, combustible, cable, internet y telefonía celular. La destrucción del salario preocupa a trabajadores y ahorristas, por este motivo cada vez más argentinos deciden invertir el ahorro para impulsar su crecimiento en dólares.

Más allá de ahorrar en moneda dura, no es suficiente hacerse de dólares si se busca estabilidad financiera para el futuro. Al igual que todas las monedas, el dólar sufre su propio ciclo de depreciación. Por ejemplo; en Estados Unidos 100 dólares en 1960 equivalen hoy a 1.000 dólares, revelando una pérdida del poder adquisitivo a razón de 3,8% anual.

Hoy, gracias al impulso económico aportado por el primer aguinaldo, una nueva tendencia en inversiones revive el interés en un mercado tradicional. Antes exclusivo para grandes capitales y ahora disponible para todos a través de microinversiones, el mercado inmobiliario vuelve a ser una posibilidad.

Ser dueño de propiedades es, sin duda, uno de los aspiracionales más potentes. Ya sea por el significado social o por las rentabilidades que pueden generar, las propiedades son objeto de deseo entre los ahorristas argentinos. Hoy es posible ser dueño de activos inmobiliarios desde tan sólo 75.000 pesos con Crowdium, la empresa fundada por Damián Lopo en 2015.

¿Cómo funciona?

Crowdium, nació con la misión de unir a los pequeños y medianos ahorristas con los mejores desarrollos de la actualidad. Desde entonces, 155.000 inversores registrados han aportado 22 millones de dólares y, hasta el momento, fondeado 122 propiedades con diversos tipos de renta.

En esta plataforma los usuarios pueden registrarse gratis y conocer proyectos en los pueden invertir desde 75.000 pesos para convertirse en copropietarios de un inmueble. Al tratarse de montos accesibles para el bolsillo de los ahorristas, esta web es utilizada como una herramienta para diversificar el capital participando en uno o más proyectos a lo largo del tiempo.

Rentabilidades del 12% anual en dólares

La plataforma negocia con los desarrolladores de cada proyecto con el objetivo de generar rentabilidades estimadas es del 12% anual en dólares. Al utilizar este sistema, los inversores buscan los beneficios de la compra mayorista de propiedades y la seguridad jurídica de una fiduciaria registrada en la Comisión Nacional de Valores, para así maximizar sus rentabilidades, con proyectos simples y rentables, pero también con altos niveles de seguridad.

Actualmente transitan los últimos días para invertir en Avenue Park II, la segunda serie de un proyecto disruptivo por ofrecer retorno asegurado y renta inmediata, pero que pronto finalizará ya que se ha fondeado el 95% del capital necesario.

Avenue Park II, incluye la adquisición de unidades de pozo en etapa de obra con un gran descuento sobre el valor del mercado. Estos departamentos serán construidos en el plazo estimado de 30 meses, momento en el cual serán recomprados por el mismo desarrollador a un precio ya fijado por contrato, asegurando el retorno del capital y las rentabilidades de cada inversor que en este proyecto se estiman en 30% en dólares en 30 meses.

Según aseguran desde la plataforma, “desde el primer mes el desarrollador abonará una renta equivalente al 6% anual sobre el costo de adquisición que se distribuirá trimestralmente a los inversores”. Esta renta temprana es parte de la rentabilidad final que busca anticiparse para generar beneficios en el corto plazo a quienes utilicen la plataforma. También aclaran que “la mayor parte de la rentabilidad se generará con la venta de las unidades en 30 meses y se distribuirá proporcionalmente al capital aportado”.

Cómo invertir en 3 pasos

Para conocer los proyectos basta con crear una cuenta gratuita en la plataforma. Si se desea participar, solo es necesario elegir el proyecto, el monto a invertir -ya sean pesos o dólares- y realizar la transferencia.


Miércoles, 12 de julio de 2023
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER