Viernes 18 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
El patentamiento de motos nuevas subió un 29% en febrero
 
 
Politica
Javier Milei es el candidato más votado en las PASO: Massa, segundo y Bullrich ganó su interna
El líder de la Libertad Avanza obtuvo más del 30% de los votos en las PASO. Massa fue el segundo candidato más votado, seguido de Patricia Bullrich que le ganó la interna a Rodríguez Larreta.
Aunque las encuestas le daban bien, Javier Milei sorprendió en las Elecciones PASO 2023 al confirmarse como el candidato más votado tras sumar más de 30% de los sufragios. El líder de la Libertad Avanza, que además fue la fuerza más votada, superó a Sergio Massa (Unión por la Patria) que obtuvo algo más de 21% y a Patricia Bullrich, quien por su parte superó a Horacio Rodríguez Larreta en la interna de Juntos por el Cambio.

Milei sumó más de 6 millones de votos para afianzarse como el mejor perfilado de cara a las generales de octubre. "Somos la verdadera oposición", dijo al celebrar el resultado.

Mirando a las generales de octubre, el ministro de Economía y candidato ahora único de Unión por la Patria, Sergio Massa, obtuve cerca de un 21% de los votos, y debería esperarse que sume la mayor parte del 5,3% que consiguió Juan Grabois, su rival en la interna.

La gran interna que atraía la atención en estas PASO, era la de Juntos por el Cambio, entre Patricia Bullrich y Horacio Rodríguez Larreta, quienes aspiraban a ser el opositor más votado y perfilarse para disputar la presidencia en casi seguro balotaje. Sin embargo, la sorpresa del resultado de Milei puso una luz de alerta.

Bullrich finalmente superó a Larreta por unos 6 puntos -17% vs 11%- y será la candidata de JxC en octubre. La duda ahora es si podrá retener los votos del saliente jefe de Gobierno porteño luego de una ríspida campaña que dejará heridos.

Más atrás quedó el cordobés Juan Schiaretti (4,65%). Por otro lado, en la interna del Frente de Izquierda-Unidad (que suma 2,53%), Miriam Bregman se impuso a Gabriel Solano por más de 150.000 votos.

Por su parte, los espacios encabezados por Guillermo Moreno (0,75%), Jesús Escobar (0,71%) y Manuela Castañeira (0,36%) no superaron el 1,5% de los votos totales en el padrón por lo que no alcanzaron la línea de corte para poder competir las generales de octubre.

Elecciones 2023: cómo quedó el mapa electoral
En la distribución nacional, Unión por la Patria se impuso únicamente en cinco provincias: Formosa, Chaco, Santiago del Estero, Catamarca (donde también se impone Raúl Jalil en la PASO provincial) y Buenos Aires (Axel Kicillof se impuso en la primaria provincial).

Por su parte, los candidatos nacionales de Juntos por el Cambio fueron el más elegido en tres distritos: ciudad de Buenos Aires (donde ganó la PASO, con Jorge Macri), Entre Ríos (se impuso en la primaria provincial, con Rogelio Frigerio) y en Corrientes.

En las otras 16 provincias, ganó La Libertad Avanza a nivel nacional, inclusive en Santa Cruz, donde el peronismo se encamina a ganar la elección provincial para gobernador.

Fuente: Ámbito Financiero


Lunes, 14 de agosto de 2023
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER