Jueves 3 de Julio de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
 
 
Economía
Dólar, bonos y acciones: qué espera el mercado para el día después de las PASO
Ámbito recopiló proyecciones de economistas con el fin de anticipar qué podría suceder el primer día hábil tras los resultados de las PASO de este domingo.
Tras conocerse los resultados de los comicios, es que Ámbito buscó analizar qué sucederá con el mercado este lunes 14 de agosto. La sorpresa fue Javier Milei de La Libertad Avanza que se impuso sorpresivamente con más del 30% de los votos a nivel nacional. En segundo lugar se ubicó Juntos por el Cambio con el 28,2% con el triunfo de Patricia Bullrich por sobre Horacio Rodríguez Larreta y tercero Unión por la Patria con el 27,2%.

Cabe resaltar que el ministro de Economía y candidato a Presidente, Sergio Massa, había anticipado este domingo que el Gobierno prepara diversos operativos con el fin de contener los tipos de cambio paralelos tras el resultado de las PASO.

El dólar cripto, el único que cotiza las 24 horas los 365 días del año, vuela hasta los $720 en algunos de los exchanges, desde los $600 el viernes. Esta enorme fluctuación se produce una vez cerrado los comicios por las Elecciones Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO).

Así el promedio del dólar Bitcoin o Dólar cripto se dispara 10,5% a $688,51. Este fuerte incremento resulta de la incertidumbre tras los resultados de los candidatos que jugarán en la primera vuelta. Cabe resaltar que ninguna encuesta previa posicionaba en primer lugar a LLA por sobre Juntos por el Cambio y Unión por la Patria.

Dólar, acciones y bonos: qué esperar el lunes con el resultado de las PASO
En diálogo con Ámbito, Gabriel Caamaño, economista de Consultora Ledesma aseguró que el triunfo de Javier Milei de La Libertad Avanza, que hizo una elección mucho mejor a la proyectada por las encuestas previas, dijo: "Creo que el mercado de cambio se va a recalentar más igual".

"Yo esperaba, sin embargo, que la derrota del oficialismo ya de por sí lo iba lo iba a recalentar En cambio los precios de los activos en dólares va a depender de qué digan los candidatos, cómo se posicionen, pero la tendencia del mercado de cambios es bastante más clara", definió.

En cuánto al mercado bursátil dijo que "tanto los bonos en dólares como en las acciones en dólares lo veo más indefinido porque creo que tienen algunas señales positivas en mediano plazo y certidumbre de corto, pero lo seguro es que el mercado cambio se recaliente".

Por su parte, Ignacio Carballo, economista y director Centro Finanzas Alternativas UCA, dijo: "Mientras se palpitan nuevos escenarios sorpresivos para las PASO, parece recién se toma conciencia de que estamos votando al actual Ministro de Economía. Claro, si hay paliza, a apretarse el cinturón que el lunes es quien te maneja la nave hasta diciembre".

Otros analistas sostienen que el mercado descontaba una victoria de la oposición pero que las propuestas de Javier Milei, de La Libertad Avanza le parecen un poco "alocadas" por lo que reina, por estas horas, cierta incertidumbre de cómo podrían reaccionar el lunes los activos locales.

Por su parte, Gustavo Neffa, director de Research for Traders dijo que para mañana se espera que el "S&P Merval en pesos suba por efecto tipo de cambio", no así en moneda extranjera. "Coincido con bonos hard dollar a la baja y dólar up", dijo.

"Mañana bajan los bonos y las acciones, el mercado había subido demasiado, y el resultado no esta en línea con las expectativas del mercado", opinó Salvador Distefano, analista de mercados.

A su turno, Christian Buteler, también analista financiero, confirmó que habrá que esperar para saber cómo reaccionará la city: "Milei no solamente fue el más votado sino que fue la fuerza más votada. Repito, este escenario no estaba en los precios. Mañana habla el mercado".

Leonardo Chialva, de Delphos, dijo que la victoria de Milei podría ser leída como "mala, por la desconfianza que genera en fondos del exterior".

Pero sostuvo que si esa lectura es "compensada" con una pobre performance de Massa y Unión por la Patria, "crea un clima opuesto, porque no podría leerse como malo que en un país gane por amplia mayoría la agenda de reformas, ya sea vía Milei o Patricia".

Por su parte, Salvador Vitelli, de Romano Group, afirmó: "Creo que el dólar puede tener su recorrido" en la semana que se inicia este lunes.

Fuente: Ámbito Financiero


Lunes, 14 de agosto de 2023
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER