Miércoles 2 de Julio de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
 
 
Politica
Gobernadores electos no lograron transferir votos a UP y JxC: Milei pintó de violeta el mapa nacional
Lógica provincial no se trasladó a PASO nacional. Victorias de Milei en varias provincia cambió el escenario de cara a las generales de octubre.
Las PASO nacionales fueron también un test para verificar si las fuerzas que habían ganado en las elecciones provinciales -gracias al desdoblado calendario electoral- podían repetir la victoria. Sin embargo, a diferencia de los comicios locales donde los candidatos libertarios tuvieron performances pobres, ahora el fenómeno de Javier Milei trastocó los papeles y fue el candidato más votado en prácticamente todos los distritos. Resultados que sorprendieron y que reafirma la tesis de que los comicios provinciales tiene una lógica autónoma, que no se reproduce luego cuando los cargos en disputa son nacionales.

En distritos como Formosa, se repitió la victoria del PJ -en este caso Unión por la Patria (UP)-. Pero el caso formoseño fue una excepción: Milei ganó incluso en provincias donde los gobernadores estaban en las boletas como precandidatos en el tramo superior. En ese sentido, uno de los atractivos de la jornada de ayer se posaba en Jujuy, ya que el actual gobernador Gerardo Morales traccionaba con su precandidatura a vicepresidente de Horacio Rodríguez Larreta. Y además el radical ya había garantizado la continuidad de Juntos por el Cambio (JxC) en su distrito en mayo, cuando ganó el actual ministro de Hacienda, Carlos Sadir. Anoche Milei obtuvo en ese distrito un 40% contra 24% de JxC,

Otro gobernador que estuvo ayer en tramo superior de las boletas fue el cordobés Juan Schiaretti. Su espacio había obtenido una resonante victoria que catapultó a Martín Llaryora, intendente capitalino, a la gobernación que asumirá en diciembre. No obstante, ayer el candidato más votado en la provincia mediterránea fue Javier Milei (33,6%), desplazando a Schiaretti al segundo lugar (27,7%).

La excepción fue el formoseño Gildo Insfrán, quien fue precandidato a senador suplente. El gobernador logró soportar la ola libertaria y llevó al triunfo a UP.

Oficialismos

Entre los norteños, los oficialismos peronistas que habían sido revalidados entre mayo y junio sucumbieron ante la potencia de La Libertad Avanza. Así, Ricardo Quintela (La Rioja) y Gustavo Sáenz (Salta) que fueron reelectos en las provinciales no lograron trasladar esas adhesiones a las listas presidenciales.

Lo mismo ocurrió en Tucumán, con Juan Manzur y Osvaldo Jaldo, este último vice y mandatario electo. Tres bastiones históricos del PJ que vieron ayer la victoria de Milei. Aunque en este último caso UP se quedó con la victoria en la categoría de diputados nacionales.

También despertaba curiosidad si JxC podría reiterar las victorias de las provinciales en San Juan y San Luis, donde le arrebató la gobernación al peronismo conducido por Sergio Uñac y Alberto Rodríguez Saá, respetivamente.

En San Juan, ganó Milei en las presidenciales pero UP se quedó con la legislativa. Un dato de calor es que para senadores, además, el gobernador Sergio Uñac venció a Juan Carlos Gioja, en una nueva puja de apellidos por el control del peronismo local.

En San Luis, los libertarios ganaron en todos los estamentos. Lo mismo ocurrió en Tierra del Fuego, donde el gobernador Gustavo Melella había arrasado en junio para obtener su reelección, como aliado del FdT. Ahora, UP terminó segundo. También en Chubut JxC no repitió la victoria de las provinciales y LLA triunfó tanto para presidentes como para diputados nacionales.

En La Pampa, donde en mayo fue reelecto Sergio Ziliotto, tampoco el peronismo logró resistir la avanzada violeta.

Provinciales

Entre los sellos provinciales, Juntos Somos Río Negro que blindó en abril el distrito con el retorno de Alberto Weretilneck, participó en esta elección con boleta corta -es decir, sin candidato presidencial- lo que hacía presagiar dificultades para repetir el triunfo. Finalmente, en la provincia patagónica JSRN terminó cuarto con menos del 10%.

En Neuquén gobierna el provincialismo del MPN de Omar Gutiérrez, que utilizó la misma táctica, sin arrastre presidencial, y también terminó cuarto. En esos pagos, la elección para gobernador fue ganada por Rolando Figuera, con otro armado heterogéneo provincial que llevó al PRO como colectora, pero no a la UCR, por ejemplo. Ese espacio se abstuvo de participar como tal en esta contienda.

Distinto es el caso de Misiones: el oficialismo del Frente Renovador de la Concordia fue la lista única que colgó de la fórmula Massa-Rossi. En mayo, Hugo Passalacqua ganó la provincial y retornará a la gobernación. El misionerismo es aliado de la Casa Rosada y era clave un buen resultado para el oficialismo, ya que también renovará lugares en el Senado en octubre. El Frente Renovador pondrá en juego dos bancas en la Cámara Alta y ayer terminaba primero en esa categoría, aunque Milei era el más votado como presidente. Un corte de boleta que marcó la contienda misionera.

Fuente: Ámbito Financiero


Lunes, 14 de agosto de 2023
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER