Jueves 3 de Julio de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
 
 
Economía
Avanza préstamo con la CAF por u$s50 millones
Este contrato le permite acceder a financiamiento para avanzar en un proyecto que beneficiará a las comunidades rurales.
A través del Boletín Oficial, el Gobierno aprobó un modelo de contrato con la Corporación Andina de Fomento (CAF) que le permite acceder a u$s50 millones que le permitirá avanzar en un programa para el acceso al agua de las comunidades rurales.

Según establece el Decreto 482/2023, estará destinado a financiar el "Programa de Agua Segura para Comunidades Rurales Dispersas". Se le faculta al Ministrio de Economía o al funcionario o funcionarios que se designe, en suscribir en nombre de la Argentina el contrato de Préstamo CAF y su documentación adicional. El modelo de contrato es un paso administrativo previo al desembolso que se reflejará en las reservas del Banco Central.

Al mismo tiempo, el decreto apunta a que Economía acuerde modificaciones convenientes para la ejecución de ese proyecto siempre y cuando "no constituyan cambios sustanciales al objeto y destino de los fondos" ni deriven en un "incremento de su monto" o alteración en el procedimiento arbitral pactado.

Por último, se aclara que: "las condiciones generales, los plazos de amortización, las tasas de interés y demás cláusulas contenidas en el Modelo de Contrato de Préstamo CAF propuesto para ser suscripto son los usuales que se pactan en este tipo de contratos y resultan adecuados a los propósitos y objetivos para los que será destinado el mencionado Préstamo".

Según detalla el Anexo, el Préstamo tendrá un plazo de quince (15) años, incluyendo un Periodo de Gracia de sesenta (60) Meses, ambos contados a partir de la Fecha de Entrada en Vigencia.

Préstamo con la CAF: a qué estará destinado
En la claúsula 5 del modelo de contrato, se establece que el préstamo de u$s50 millones estará destinado a :

- estudios y obras;
- compra de bienes, equipos y sistemas;
- contratación de actividades de consultoría, comunicación y difusión, capacitación y/o asistencia técnica;
- actividades vinculadas a la supervisión, fiscalización, inspecciones y/o
administración de las obras, así como la gestión de los aspectos
ambientales y sociales;
- servicios de auditorías externas financiera y ambiental;
- gastos de administración;
- impuestos imputables a gastos e inversiones a ser financiados por CAF;
costos directos asociados a las evaluaciones de procesos, resultados y/o impacto del Programa; y la Comisión de Financiamiento y los Gastos de Evaluación del Préstamo.

Préstamo de la CAF: cómo se efectivizará el préstamo
A su vez, se aclara que "el Prestatario, a través del Organismo Ejecutor, se compromete a justificar los gastos efectuados con cargo al Préstamo o la contrapartida local en moneda de curso legal en el País, expresando dichos gastos en Dólares" y se tomará en cuenta lo siguiente:

Inversiones y gastos elegibles con financiamiento externo: al tipo de cambio aplicable al momento de la conversión de la moneda de Dólares a Peso Argentinos.
Inversiones y gastos elegibles de aporte local: al tipo de cambio aplicable a la fecha de pago o día anterior al pago.
Para el caso de reembolso de inversiones y gastos previsto en la Cláusula de estas Condiciones Particulares titulada “Reembolso y Reconocimiento de Inversiones y Gastos”, se aplicará lo previsto en el literal b anterior.

Fuente: Ámbito Financiero


Lunes, 25 de septiembre de 2023
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER