Sábado 19 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
El patentamiento de motos nuevas subió un 29% en febrero
 
 
Economía
La Bolsa de Comercio de Rosario destacó las lluvias registradas en la región núcleo
El jefe de la Guía Estratégica para el Agro (GEA) de la entidad, Cristian Russo, resaltó en declaraciones a Télam que las lluvias esperadas para los próximos días serán "de menor intensidad", pero evaluó como aspecto positivo que serán "generalizadas".

Buscar...

Noticias
Elecciones 2023
Audio y video
Especiales
DDHH
Confiar
Portugués
Antártida
Servicios
SEGUINOS EN LAS REDES

ECONOMÍA
30-10-2023 17:58 - BUENOS AIRES, CÓRDOBA Y SANTA FE
La Bolsa de Comercio de Rosario destacó las lluvias registradas en la región núcleo
AUDIO
El jefe de la Guía Estratégica para el Agro (GEA) de la entidad, Cristian Russo, resaltó en declaraciones a Télam que las lluvias esperadas para los próximos días serán "de menor intensidad", pero evaluó como aspecto positivo que serán "generalizadas".

Telam SE
30-10-2023 | 17:58
Con este aguacero durante la semana comenzar el desfile de sembradoras de soja sealaron desde la Bolsa de Comercio de Rosario Foto Pablo Aeli
"Con este aguacero, durante la semana comenzará el desfile de sembradoras de soja", señalaron desde la Bolsa de Comercio de Rosario / Foto: Pablo Añeli.

La Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) destacó las "buenas noticias" que representan para los principales cultivos las lluvias registradas en la región núcleo, y además previó nuevas precipitaciones en la zona para el miércoles o el jueves de esta semana, lo que ayudará a "descontar todo lo que viene faltando" de agua como consecuencia de la sequía de la campaña anterior.

El jefe de la Guía Estratégica para el Agro (GEA) de la entidad, Cristian Russo, resaltó en declaraciones a Télam que las lluvias esperadas para los próximos días serán "de menor intensidad", pero evaluó como aspecto positivo que serán "generalizadas".

"De vuelta llovió en la región núcleo", dijo, para precisar que "los mayores valores de acumulados (de agua) se dieron en el noroeste de Buenos Aires, también en el este cordobés y en Rosario hacia el norte".

Además marcó una información que aún resta verificar, que se señala que "pudo haber acumulados muy importantes en Entre Ríos, en la zona de La Paz, y también en el norte de Santa Fe".

Algunas de las cifras más importantes incluyen 30 milímetros en Carlos Pellegrini y en Baradero, así como 26,2 milímetros en Ramallo.

El listado con los mayores registros de precipitaciones en la zona núcleo se completó con Monte Buey, con 25 milímetros, Montes de Oca (24,6 mm), Junín y Noetinger (ambas localidades con 24 mm), Guatimozín y Rojas (las dos con 22,2 mm), Bell Ville, Yrigoyen y Bengolea (22 mm en los tres casos).

"Lo que estamos viendo con esta lluvia es que se está desplazando hacia el noroeste", destacó Russo, reseñando que en las zonas donde más llovió los registros se ubican entre 10 a 30 milímetros y donde hubo menos precipitaciones de 5 a 15 milímetros.

En el informe de la BCR se planteó que "las lluvias han sido esenciales para recargar los perfiles de suelo y proporcionar la humedad necesaria para el crecimiento de los cultivos".


Lunes, 30 de octubre de 2023
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER