Sábado 19 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
El patentamiento de motos nuevas subió un 29% en febrero
 
 
Economía
Creció la provisión de nafta: "Hubo que pegarle al chancho para que apareciera el dueño"
Al comunicado de la confederación que nuclea a las estaciones de servicio, sobre la inminente normalización del abastecimiento, se sumó el análisis del titular de Catheda, Guillermo Pereyra, con la iniciativa de las petroleras de presentar un plan al gobierno para superar la situación.
Los estacioneros nucleados en la Confederación de Entidades del Comercio de Hidrocarburos y Afines (Cecha) aseguraron que hubo "un incremento" en la provisión de combustibles y que si el abastecimiento continúa en los volúmenes comprometidos, la situación "podrá regularizarse durante la presente semana"

En un comunicado, Cecha se refirió al "Plan de Acción para normalizar el abastecimiento interno" que las petroleras dieran a conocer, y señaló al respecto que "se viene produciendo un incremento en la provisión de combustibles, en los términos indicados".

"De disponerse en forma continua, con los volúmenes comprometidos, el ritmo de llenado de tanques de nuestras estaciones de servicio, podrá regularizarse durante la presente semana, situación que ya comenzó a ser palpable en los grandes centros urbanos", agregó.
Por último, la entidad remarcó la importancia de "transmitirles tranquilidad" a los usuarios "a los efectos de evitar un estrés operativo" en los puestos de venta y que "la situación de abastecimiento tiende a revertirse en forma acelerada".

Pegarle al chancho

El titular de la Confederación Argentina de Trabajadores y Empleados de los Hidrocarburos, Energía, Combustibles, Derivados y Afines (Catheda), Guillermo Pereyra, expresó este martes que "había que pegarle al chancho para que apareciera el dueño" en referencia al plazo puesto por el ministro de Economía y candidato presidencial de Unión por la Patria, Sergio Massa, para que las petroleras normalizaran el abastecimiento de combustible y la advertencia de que, en caso contrario, se suspenderían las exportaciones.

"Las petroleras le presentaron un plan al gobierno y aseguraron que el abastecimiento se está normalizando. Eso demuestra que había que pegarle al chancho para que apareciera el dueño", señaló Pereyra en declaraciones formuladas a El Destape Radio.


Martes, 31 de octubre de 2023
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER