Domingo 20 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
El patentamiento de motos nuevas subió un 29% en febrero
 
 
Economía
Javier Milei insistió que el Gobierno debe continuar hasta el 10 diciembre
El presidente electo analizó el triunfo en el balotaje y además adelantó cómo se imagina que será su mandato, la relación con el peronismo y la gobernabilidad.

El presidente electo Javier Milei habló este lunes, el día después del balotaje, y dejó un mensaje claro al actual Gobierno, camino a la transición, en el que que advirtió que "se tienen que hacer cargo de lo que están dejando como herencia", aseguró. Por otra parte, habló de cómo se imagina el nuevo escenario política nacional al asumir el mandato y deslizó las primeras acciones que tomará en su programa económico.

En declaraciones radiales, Milei dejó en claro que "nadie se hubiera imaginado llegar a este resultado, todos hubieran dicho que era imposible", analizó. Se espera por el encuentro entre el economista libertario y el presidente Alberto Fernández, como parte del proceso de transición.

El presidente electo habló este lunes con radio Rivadavia y Continental, donde habló de lo que se viene de aquí al 10 de diciembre, día de la asunción en el mandato presidencial. "Está dentro de nuestro programa avanzar en un proceso de eliminación de retenciones pero para eso tenemos que abrir el mercado de cambios", detalló.

Habló Javier Milei sobre su futuro gobierno

En esa línea, Milei planteó la necesidad de una transición ordenada y cuestionó al Gobierno por el rumbo económico, en lo que denominó la "herencia", que recibirá al asumir. "Es falso y una canallada del ministro (Sergio Massa) decir que ahora es todo responsabilidad mía. Se tienen que hacer cargo hasta el 10 de diciembre, de lo que están dejando como herencia. No se puede dejar de lado el desastre que están dejando", expresó esta mañana.

En cuanto a la gobernabilidad, Javier Milei se imaginó cómo será el tablero político de los próximos cuatro años en su mandato: "Estamos dispuestos a hablar con todos los que estén dispuestos a abrazar las ideas de la libertad. Hay partes del PJ que están dispuestos", adelantó.

Mientras insistió en que "no se pueden privatizar ni la educación ni la salud porque están en el plano de las provincias", el presidente electo contó que habló con "Mauricio Macri, Patricia Bullrich y Jorge Macri. Antes de que diera su discurso Massa me llamó para reconocer que nosotros habíamos ganado, también me llamó Alberto Fernández", detalló.}

En cuanto al posible pedido de licencia del ministro Sergio Massa, Milei dijo: "De la licencia no me dijo nada Massa. Con Axel Kicillof la relación me la imagino dentro de lo más constitucional. Argentina está en una situación extremadamente delicada, nosotros estamos con los mejores profesionales para reconstruirla", afirmó este lunes.

Fuente: Ámbito Financiero


Lunes, 20 de noviembre de 2023
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER