Domingo 20 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
El patentamiento de motos nuevas subió un 29% en febrero
 
 
Economía
Quién es Santiago Caputo, el hombre que construyó el triunfo de Javier Milei desde las sombras
Javier Milei le dedicó un agradecimiento a su publicista, luego de ser electo presidente en el balotaje.

"Quiero agradecerle a ese gigante que me ha acompañado a lo largo de todo ese proceso. Es un gigante que suele mantenerse en la oscuridad y se llama Santiago Caputo y es el verdadero arquitecto de esto". El discurso de Javier Milei tras ser electo Presidente de la Nación en el balotaje puso en primera plana a un nombre que sólo era conocido para el círculo cercano de La Libertad Avanza.

Pero, ¿quién es Santiago Caputo? Amigo de la adolescencia de Ramiro Marra es politólogo (le quedan pocas materias para licenciarse en la UBA) e hijo del expresidente de Colegio de Escribanos de la ciudad de Buenos Aires, Claudio Caputo. Además, es sobrino de Nicolás Caputo -exministro de Finanzas de Mauricio Macri- y Luis Caputo -exministro de Finanzas y director del BCRA del mismo presidente-.

A su formación en ciencias políticas le añadió un intensivo trabajo en opinión pública formando parte del equipo de trabajo de un referente en la materia: Jaime Durán Barba, el principal asesor del PRO. Luego de un período de tiempos de asesorar políticos y empresas en Chile, Uruguay, Paraguay y El Salvador, se acercó en el 2021 a Javier Milei con quien, progresivamente, tomó confianza hasta convertirse en miembro del seno íntimo del referente libertario.

Se llegó a consolidar, en dos años, como el principal asesor comunicacional y el analista de encuestas de Javier Milei. A pesar de su bajo perfil, es uno de los cuadros técnicos más convencidos en el proyecto de La Libertad Avanza y, de alguna manera, se podría afirmar que lo lleva en el cuerpo: uno de sus hobbys son los tatuajes rusos y acumula varias referencias anticomunistas en la piel.

El discurso de Javier Milei al ser electo presidente
En su discurso de celebración tras ser electo presidente, Javier Milei aseguró que "hoy comienza la reconstrucción de Argentina" y agradeció "muy especialmente al presidente Macri y a la señora Bullrich que desinteresadamente en un acto de grandeza que no se ha visto nunca en Argentina, pusieron el cuerpo para defender el cambio que Argentina necesita"

"Hoy comienza el fin de la decadencia Argentina. Empezamos a dar vuelta la página de nuestra hisotria. Hoy se termina el modelo empobrecedor. Hoy se termina la idea de que el Estado es un botin para repartrise entre amigos. Hoy volvemos a abrazar las ideas de la libertad, las ideas de Alberdi", agregó.

Allí apuntó que tendrá "un gobierno limitado que cumple a rajatabla los compromisos que ha tomado: respeto a la propiedad privada y comercio libre" y convocó "a todos los dirigentes que quieran sumarse a la nueva argentina serán bienvenidos. No importa de donde venga, que hayan hecho antes, estoy seguro que es mas importante lo que nos une que los que nos separa. Eso va a ser lo que haga grande a la patria y que volvamos a ser una potencia".

Para concluir, manifestó que "Argentina tiene futuro, pero ese futuro existe si es liberal. No venimos a inventar nada. Venimos a hacer las cosas que funcionan. Si abrazamos esas ideas no solo vamos a poder solucionar los problemas de hoy, sino que en 35 años volveremos a ser una potencia mundial".

Fuente: Ámbito Financiero


Lunes, 20 de noviembre de 2023
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER