Viernes 4 de Julio de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
 
 
Economía
El gasoducto Mercedes-Cardales ya comenzó a transportar gas
Se trata de obra complementaria del Gasoducto Presidente Néstor Kirchner (GPNK), y consiste en un ducto de alta presión de 30 pulgadas de diámetro y 80 kilómetros de extensión para transferir gas de Vaca Muerta desde el sistema troncal del sur al del norte del sistema. Permitirá ahorrar 4 millones de dólares diarios en verano.
El gasoducto Mercedes-Cardales comenzó este martes a transportar gas y, según se estima, su operatoria permitirá un ahorro diario en los meses de verano de 4 millones de dólares por día en sustitución de combustibles importados.

La infraestructura que conecta esas dos localidades bonaerenses es una obra complementaria del Gasoducto Presidente Néstor Kirchner (GPNK) y consiste en un ducto de alta presión de 30 pulgadas de diámetro y 80 kilómetros de extensión para transferir gas de Vaca Muerta desde el sistema troncal del sur al del norte del sistema.

El abastecimiento del gasoducto Mercedes-Cardales es posible a partir de los 11 millones de metros cúbicos por día (m3/día) de gas que actualmente aporta el GPNK desde Vaca Muerta, a través del tramo Tratayén-Salliqueló y la ampliación del loop (ampliación) de Ordoqui en el sistema de TGS.
Generación de energía eléctrica
A partir de su puesta en marcha, durante el verano la nueva infraestructura permitirá sustituir combustibles líquidos para la generación de energía eléctrica en las Centrales Térmicas de Santa Fe y el norte de la Provincia de Buenos Aires, por unos US$4 millones diarios, precisó un comunicado de Enarsa.

Fuentes del sector resaltaron la importancia de las nuevas tuberías y destacaron que "se van a poder transportar, durante el verano, unos 6 millones de metros cúbicos, permitiendo que se necesiten solo 3, en vez de los 6 que exporta Bolivia" que comprometió un fluido ininterrumpido hasta junio.

De cara al invierno, advirtieron la necesidad de tener en funcionamiento las plantas compresoras de los gasoductos Néstor Kirchner y Mercedes-Cardales.
Al respecto, Enarsa precisó que una vez terminada la planta compresora de Mercedes, actualmente en ejecución, el gasoducto Mercedes-Cardales podrá transferir hasta 15 millones de m3/día desde Transportadora de Gas del Sur (TGS) a Transportadora de Gas del Norte (TGN).

Eso posibilitará "la sustitución de 6 millones de dólares diarios en promedio de combustibles líquidos para la generación termoeléctrica en Santa Fe y el norte de Buenos Aires", resaltó la empresa de energía estatal.

La obra
El gasoducto Mercedes-Cardales es una de las obras previstas en el Programa Sistema de Gasoductos "Transport.Ar Producción Nacional", de acuerdo a la Resolución 67/2022 del Boletín Oficial.

A través de esta obra, planificada por Enarsa, se brinda mayor flexibilidad a la transferencia entre los sistemas de transporte de alta presión operados por TGS y TGN en la zona de GBA, aportando confiabilidad en el suministro a los grandes centros urbanos y reduciendo la necesidad de gas natural importado.


Miércoles, 6 de diciembre de 2023
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER