Martes 8 de Julio de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
 
 
ATE .Precarizacion
El "70% de los trabajadores estatales son pobres", reveló ATE
Rodolfo Aguiar señaló que "el Gobierno lleva adelante una destrucción casi total de los ingresos" y exhortó a intendentes a acordar paritarias con municipales, que son "los estatales más precarizados".infonews.com
El secretario general de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) nacional, Rodolfo Aguiar, criticó hoy la política económica del Gobierno y aseguró que "hoy en la Argentina el 70% de los trabajadores estatales son pobres". "El deterioro en las condiciones de vida de los trabajadores estatales se acentuó durante las últimas semanas. Cada día son miles los que caen por debajo de la línea de pobreza en el país", consideró Aguiar en un comunicado de prensa, en el que también reclamó "cambios" en las políticas públicas para "proteger el empleo público". El sindicalista afirmó que "la suba acelerada de los precios en los últimos tres elevó un 10% la cifra de nuevos trabajadores pobres" en el Estado hasta situarla en "el 70%" de la planta total en el país."Los estatales más precarizados son los municipales, muchas veces con ingresos que apenas cubren un tercio del costo de la Canasta Básica. Enfrentamos el desafío de ponerle fin a la precarización laboral en todo el Estado y ellos son los más postergados en materia de derechos laborales y salariales", detalló el dirigente de ATE nacional. En 35 días de gobierno, 32 personas fueron asesinadas por las fuerzas de seguridad

Según el último informe elaborado por la Junta Interna de ATE en el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec), "el salario promedio de los estatales es de 259.643 pesos, aunque son considerablemente menores en el caso de los municipales, mientras que la Canasta Básica de diciembre se ubicó en 495.798 pesos", recordó Aguiar. www.infonews.com


Jueves, 18 de enero de 2024
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER