Sábado 5 de Julio de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
 
 
Economía
Royon puso a disposición su renuncia y le deseó "el mayor de los éxitos” a Milei
La secretaria de Minería, a través de sus redes sociales, envió un mensaje de agradecimiento al Presidente y afirmó que continuará trabajando por el futuro de la provincia de Salta y de la Argentina.
La secretaria de Minería, Flavia Royon, afirmó que puso a disposición su renuncia a su cargo y le deseó "el mayor de los éxitos en la gestión" al presidente, Javier Milei, luego de que el Gobierno solicitara su dimisión.

"Puse mi renuncia a disposición del señor Presidente de la Nación, a quién le deseo el mayor de los éxitos en la gestión para lograr el desarrollo de nuestro país en general y de la minería en particular", manifestó la funcionaria en su cuenta de X.
Milei le había solicitado el viernes la renuncia a Royon y al titular de la Anses, Osvaldo Giordano, según anunció la Oficina del Presidente.

En un comunicado, difundido en la cuenta oficial de la OPRA en X, el Gobierno remarcó que "la crisis económica heredada y el momento histórico actual" requieren "funcionarios públicos comprometidos con la modernización, simplificación y desburocratización del Estado".

La oficina sostuvo sostuvo que los respectivos funcionarios que los sucederán en esos cargos serán anunciados "en los próximos días".
"Convencida que es una de las actividades que permitirá el crecimiento económico y con alto impacto local, seguiré trabajando por el futuro de mi provincia y de mi país", manifestó Royon en X, en un mensaje en el cual agradeció "haber sido convocada" y en donde le dio las gracias "al equipo de trabajo" que la acompañó.

Horas más tarde, en declaraciones a Radio con Vos, Royon aseveró: "No estuve involucrada en esas negociaciones o acuerdos políticos" que derivaron en el fracaso del tratamiento del proyecto de ley "Bases" y, en definitiva, en su salida del Gobierno nacional.

"No tengo injerencia sobre diputados de Salta y desconozco si era parte de un acuerdo con el gobernador (de Salta Gustavo Sáenz), pero el Congreso tiene su rol y hay una independencia de poderes, y como tal yo estaba dedicada a la gestión", agregó la renunciante secretaria.

Por el contrario, la exfuncionaria salteña consideró que al proyecto de ley de Bases "hay que darle tratamiento para el bien de todos los argentinos y en particular para el sector minero, un sector a defender por ser estratégico para la Argentina".


Sábado, 10 de febrero de 2024
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER