Sábado 19 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
El patentamiento de motos nuevas subió un 29% en febrero
 
 
Economía
Cuota simple: tras el recorte de tasas del BCRA, bajó el costo de financiación del programa

Con la baja de tasa de interés del Banco Central (BCRA), que llevó la tasa de política monetaria al 50%, ahora también baja la tasa del programa Cuota Simple, que permite la financiación con una tasa subvencionada por el Estado, también en 10 puntos.



El programa de incentivo al consumo, que tiene vigencia hasta el 31 de mayo, pasará a tener a partir de este martes una tasa del 50% nominal anual, equivalente a una efectiva anual del 63,2% y una mensual del 4,17%, según informaron fuentes oficiales.

Además, la Secretaría de Comercio que conduce, Pablo Lavigne, trabaja en los detalles de lo que será el relanzamiento de Cuota Simple a partir de junio.

Crece el uso de la tarjetas de crédito para compras en supermercados
Las compras en supermercados con tarjeta de crédito en el primer trimestre del año crecieron 29,38% en comparación con el mismo período de 2023, según un informe de Payway. Fue el porcentaje más alto de escalada de adquisiciones con ese medio de pago.

Otros rubros de primera necesidad que también registraron subas en las compras con tarjetas de crédito fueron las estaciones de servicios en un 13,77% y farmacias en un 4,02%.

Caída de ventas minoristas
La prórroga del programa se da en medio de una fuerte caída de ventas minoristas, que según informó la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), en abril fue de 7,3% interanual y en el primer cuatrimestre acumula una baja de 18,4%. Aunque, en la comparación mensual desestacionalizada, repuntaron un 1,6%.

En abril, seis de los siete rubros registraron caídas interanuales en sus ventas. La mayor retracción anual se detectó en Perfumerías (-23,3%) y el único incremento estuvo en Textil e indumentaria (+8,8%), aunque viene de un piso muy bajo.

Gobierno analiza prorrogar el programa y la cantidad de cuotas
El programa Cuota Simple contempla una vigencia desde el primero de febrero hasta el 31 de mayo de 2024. Sin embargo, el Gobierno analiza extenderlo por al menos cuatro meses más.

En los detalles trabajan de manera articulada los funcionarios de Comercio e Industria, el BCRA, en conversación con empresas y comercios.

Además, luego de la caída de ventas del programa tras la baja de la cantidad de cuotas (hasta 12 y 18 vs. 3 y 6), ahora el Gobierno trabaja la posibilidad de ofrecer de 9 y 12 cuotas en rubros como electrodomésticos, línea blanca, motos.

Fuente: Ámbito


Miércoles, 8 de mayo de 2024
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER