Sábado 19 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
El patentamiento de motos nuevas subió un 29% en febrero
 
 
Economía
"Para fin de año se perderán 300 mil puestos de trabajo"


El titular de IPA, Daniel Rosato, advirtió que la caída en el sector "se viene profundizando mes a mes".




El presidente de la asociación Industriales Pymes Argentinos (IPA), Daniel Rosato, explicó la difícil situación que atraviesa el sector a raíz de las políticas implementadas por el Gobierno de Javier Milei y afirmó que la crisis en la industria pyme "se viene profundizando mes a mes".

"Los datos oficiales dan cuenta de la situación pyme en general. Tenemos una caída importante que se viene profundizando mes a mes. Esto tiene que ver con la falta de demanda, con la pérdida de poder adquisitivo de los trabajadores", señaló Rosato.

Agregó que "Esto también se suma a una decisión política de una apertura indiscriminada de importaciones. Esto hace que todo lo que está viniendo como productos terminados desde el exterior reemplace los de industria nacional", y argumentó que no se puede competir en el país "por los altos costos que tenemos de materias primas, costos energéticos, impositivos".

Fin de año negro
En este contexto de crisis en aumento, Rosato enumeró la cantidad de puestos de trabajo que se van perdiendo a lo largo de este año y pronosticó más despidos para fines del 2024. "En el primer trimestre del año se perdieron 11 mil puestos de trabajo. Hoy estamos hablando de más de 60 mil. Para fin de año, de seguir esta situación, serían 300 mil puestos de trabajo que se pueden perder en la Argentina", advirtió.


Martes, 11 de junio de 2024
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER