Viernes 18 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
El patentamiento de motos nuevas subió un 29% en febrero
 
 
Monotributo
AFIP prorrogó el plazo para realizar la recategorización del monotributo
La AFIP dispuso la medida mientras espera que se oficialicen las nuevas escalas de acuerdo a los cambios introducidos por el gobierno de Javier Milei en el Paquete Fiscal.
La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) confirmó este jueves que extenderá el plazo para realizar el trámite de recategorización de quienes están inscriptos en el Régimen del Monotributo. La demora se debe a la necesidad de adecuar los parámetros a las nuevas condiciones aprobadas en el marco del Paquete Fiscal sancionado por el Congreso de la Nación.

El presidente Javier Milei promulgó el Paquete Fiscal y la Ley Bases recién este lunes por lo que todavía resta la Casa Rosada emita los decretos reglamentarios. Luego cada organismo involucrado debe ultimar los detalles de los cambios que entran en vigor.
El más que dilatado debate parlamentario del Paquete Fiscal obligó a la AFIP a prorrogar las fechas para la recategorización que los pequeños contribuyentes deben realizar dos veces al año, al comienzo de de cada semestre, entre el 1° y el 20 de enero y julio de cada año.

Todos aquellos cuyos ingresos superen o estén por debajo de los topes dispuestos por el organismo, deben cambiar de categoría.

En caso de que corresponda un cambio en base a los ingresos declarados, se modifica también la cuota a pagar. Sin embargo, dado que el Paquete Fiscal que aprobaron los legisladores dispone una suba en los montos de facturación de entre un 301 y un 401%, dependiendo de la categoría, y una corrección de las cuotas a pagar de entre un 219% y un 425%, se definió extender el período para cambiar de categoría.

ver mas en www.minutouno.com


Jueves, 11 de julio de 2024
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER