Viernes 18 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
El patentamiento de motos nuevas subió un 29% en febrero
 
 
En el marco del centenario de sáenz peña
Con $9 millones invertidos el 1° de marzo se reabrirá el complejo termal
El Gobernador Jorge Capitanich recorrió recientemente las obras que avanzan en el Complejo Termal.
Se trata de 1.500 metros cuadrados de construcción, con 30 obreros trabajando, en donde se ejecuta una inversión cercana a los 9 millones de pesos. Se prevé la inauguración para el 1° de marzo, y se dará en el marco de los eventos por el centenario de Sáenz Peña. RADIO 21 suma detalles en ésta nota.
Las aguas termales tendrán a partir de la inauguración del complejo el posicionamiento merecido a nivel regional e internacional, puesto que en conjunto con el Hotel Atrium Gualok, Sáenz Peña se convertirá en la cita obligada de quienes invierten en Turismo.

"Estamos muy entusiasmados en este avance, teniendo en cuenta que nuestro primer objetivo es llegar con la obra concluida al 1º de marzo, en el marco del aniversario de Sáenz Peña”, comentó el primer mandatario provincial.

Se trata de una magna inversión que se dio de manera conjunta entre el Gobierno provincial, a través de Lotería Chaqueña, y la Municipalidad de Sáenz Peña. Es así que hoy en día la obra cuenta con 1.500 metros cuadrados de construcción, unos 30 obreros trabajando y cerca de 9 millones de pesos invertidos.

"Este proyecto, una vez concluido, dejará al Complejo Termal acorde a las exigencias actuales en materia de turismo termal y servirá de complemento del Hotel Gualok", continuó Capitanich, quien destacó que se ofrecerán servicios como "los emblemáticos baños termales, como también baños turcos, finlandés, saunas, un gimnasio y dos piscinas, lo que va a realzar la oferta a un primer nivel”.

Aguas termales y calidad de vida

Se dice que las aguas termales curan todas las enfermedades, tal vez eso se deba a sus componentes minerales como el hierro, flúor, bromo, boro, yodo, sodio, cromo, arsénico, silicio carbónico y fósforo.

Según los estudios científicos se determina que aguas termales o baños medicinales son aquellas aguas que salen del subsuelo a 5 grados centígrados, más que la temperatura normal de la superficie de la tierra y cuentan con una serie de beneficios y propiedades en relación al organismo y que son aplicados a la hidroterapia.

Los baños medicinales o aguas termales no son de reciente data, su uso se remonta a siglos pasados pues eran utilizados como baños relajantes terapéuticos, irrigaciones, inhalaciones y otros tratamientos más.

Estas aguas proceden de las capas subterráneas de la tierra y al subir lo hacen en forma de vapor, que al llegar a la superficie puede formarse en un geiser o agua caliente. Si bien es cierto los volcanes son un problema para los movimientos telúricos que originan los sismos entre ello en el cinturón de fuego del Pacífico, también son beneficiosos para la salud y el bienestar.

Propiedades de las aguas termales

Las aguas termales tienen grandes propiedades por lo tanto tiene múltiples beneficios, ya que la persona al sumergirse en dichas aguas recibe la acción directa de la temperatura pues la piel absorbe los minerales en pequeñas concentraciones; los mismos que son depositados en el tejido celular subcutáneo y desde allí activan el metabolismo orgánico.

En mérito a ello se afirma que tal vez allí esté la fuente de la eterna juventud, entre sus propiedades están:

1.- Tiene propiedad relajante especialmente en la parte neuro muscular y las articulaciones.
2.- Estimula las defensas.
3.- Calma los dolores debido a su poder analgésico.
4.- Es un gran depurante de la sangre desintoxicando el organismo mediante la diuresis y la sudoración.
5.- Incrementa la oxigenación de las células, mejora el metabolismo y la digestión.
6.- Relaja el sistema nervioso. Al proveer un sistema de relajación mental, produce endorfinas y regula las funciones glandulares.
7.- Mejora algunas enfermedades cutáneas como la dermatitis, psoriasis, la dermatitis o los hongos.
8.- Se dice que cura enfermedades como la diabetes, la obesidad, la gota, así como gastrointestinales. Respiratorias leves, problemas de circulación, etc.

Las aguas termales son como su nombre lo indica calientes, sin embargo para un mejor uso, de acuerdo a la temperatura para su uso se le ha clasificado de siguiente forma:

Aguas frías (menos de 20 °C)
Aguas hipotermales (20-35 °C)
Aguas meso termales (35-45 °C)
Aguas hipertermales (45-100 °C)
Aguas súper termales (100-150 °C)




Fuente: RADIO 21


Martes, 22 de enero de 2013
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER