Lunes 7 de Julio de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
 
 
Economía
Nuevo paro salvaje de aeronáuticos afectará a casi 40.000 viajeros: qué preparan las aerolíneas


El cese de actividades que implementarán los pilotos y aeronavegantes impactará de forma negativa en 300 vuelos. Las alternativas que ofrecen las aéreas


Los gremios aeronáuticos volverán a parar y el viernes será otro día de dolor de cabeza para quienes deban tomar un vuelo. La medida de fuerza, ligada a un fuerte reclamo salarial pero también enmarcada en el enfrentamiento que sostienen la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA) y la Asociación Argentina de Aeronavegantes (AAA) con la directiva de Aerolíneas Argentinas y el mismo Gobierno, generará complicaciones para cerca de 40.000 viajeros que deben trasladarse desde y hacia el Aeroparque porteño y la terminal internacional de Ezeiza. El paro se extenderá desde el mediodía del viernes hasta las 12 del sábado 14. A la par de la decisión del oficialismo de impulsar la privatización de la línea de bandera, los sindicatos aeronáuticos evalúan implementar más ceses de tareas en el transcurso de la próxima semana.


Según se informó desde la estatal, la medida de fuerza del viernes afectará un total de 300 vuelos y en Aerolíneas Argentinas ya están definiendo un cronograma alternativo para cumplir con los itinerarios adquiridos por los viajeros.

La decisión de la empresa es "reubicar" los vuelos ubicados dentro de la franja horaria en que se llevará a cabo el paro para, de esa forma, reducir el número de cancelaciones. Además de correr horarios, la compañía también implementará servicios especiales durante la jornada del sábado.

Paro de aeronáuticos del viernes: qué ocurre con las aerolíneas
Los cambios que se apliquen serán notificados en el transcurso de las próximas horas. Al mismo tiempo, Aerolíneas Argentinas abrió la posibilidad de que los pasajeros cambien sus tickets sin ningún costo adicional o penalidad.

Las modificaciones en cuestión pueden llevarse a cabo a través de la pestaña de autogestión en la Web de línea de bandera o a través del contact center (11-5199-3555).


Contactados por iProfesional, portavoces de JetSmart indicaron que los vuelos pautados por la compañía para el viernes y el sábado "por el momento no tienen afectación". Vale señalar que el personal de la ultra "low cost" posee un sindicato interno, por lo que sus pilotos no responden a los lineamientos que establece APLA.

"Los pasajeros pueden consultar el estado de su vuelo sin necesidad de llamar a un call center a través del link: https://jetsmart.com/ar/es/estado-de-vuelo. Además, pueden tener más detalles comunicándose con el centro de contacto al 11-2206-7799", indicaron las fuentes.

Por el lado de Flybondi, la compañía tampoco reportó grandes afectaciones para la jornada del viernes. En la pestaña "Flights" de su Web institucional sólo figura como reprogramado un servicio a Córdoba y otro a Puerto Iguazú, en la provincia de Misiones.

Al margen de esos casos, lo cierto es que los vuelos de la "low cost" se llevarán a cabo con normalidad. Por cualquier duda, la empresa recomienda comunicarse al 0810-555-3592. En torno a la empresa señalan que aún no hay novedades respecto de qué posición asumirá Intercargo en la nueva medida de fuerza, y si el personal de esa compañía prestará o no servicios en Aeroparque.

Los pilotos ya no dispondrán de asientos en Business para sus familiares
Por otro lado, y en una decisión que también intensificó el malestar en APLA, Aerolíneas Argentinas le bajó la categoría a los asientos gratuitos a los que tenían acceso los pilotos de la compañía y sus familias en la clase Ejecutiva.

Según explicaron desde la empresa, los asientos gratuitos en Clase Ejecutiva, era "un beneficio que no existe en la industria para pilotos: la norma general es que tienen asiento confirmado en económica y el pase a Ejecutiva sólo si hay espacio".

"Hay 20 millones de dólares en tickets en ejecutiva que pagan todos los argentinos con sus impuestos, en una empresa que el año pasado perdió u$s390 millones. Solo un ejemplo, un vuelo Punta Cana-Ezeiza del fin de semana pasado tenía a 10 pilotos más sus familias en ejecutiva. Esta es la pelea que da la casta aeronáutica de Biró y compañía", detallaron desde la estatal.


Según el convenio gremial, 45 días antes de irse de vacaciones los pilotos pueden pedir una plaza ejecutiva para ellos y toda su familia. "Si para esa fecha está todo vendido, hay un margen de tres días para atrás o para adelante para hacer la confirmación. Si por algún motivo no hay en todo ese rango de seis días, debemos bajar a pasajeros pagos y darles los asientos de ejecutiva", destacaron.

El argumento principal de la compañía estatal, es que la Clase Ejecutiva es el producto más rentable de todo el avión y tiene una anticipación de compra corta


Jueves, 12 de septiembre de 2024
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER