Viernes 11 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
El patentamiento de motos nuevas subió un 29% en febrero
Eliminan los topes a los bancos para los intereses por pagos atrasados en las tarjetas de crédito
A partir de este viernes, se pueden pagar compras en dólares con tarjeta de débito y con QR
Comienzan a mover el dinero ganado con $LIBRA y expertos sospechan lavado de dinero
 
 
Economía
El secretario de Hacienda dijo que el dólar se moverá más lento que el 2% mensual y sugirió que el cepo se levantaría en 2025


Carlos Guberman aseguró que no habrá subas de impuestos, que continuarán los bonos para los jubilados y que “no van a apurar” una reducción en las reteciones


El secretario de Hacienda Carlos Guberman defendió el proyecto de Presupuesto que el Poder Ejecutivo envió al Congreso este domingo y que fue presentado en el Congreso por el presidente Javier Milei. El funcionario explicó por qué la Casa Rosada cree que la inflación desacelerará a menos del 20%, que el dólar oficial se actualizará a un ritmo inferior al 2% mensual actual y que el supuesto oficial es que el cepo cambiario se levantará en algún momento del 2025.

“No va a haber subas de impuestos”, definió, al tiempo que agregó que el proyecto prevé que continúe el pago de bonos a las jubilaciones.

“Vimos algo muy importante, un cambio sustancial en la forma de gestionar el Estado. Nunca pasó que un Presidente lleve el Presupuesto al Congreso, con un compromiso de mantener el equilibrio fiscal independientemente del contexto macroeconómico. El primer cambio es que este año vamos a tener superávit primario y equilibrio financiero, sin pedirle prestado a nadie por primera vez sin default ni contexto de crisis”, dijo el funcionario en una entrevista en LN+.

En ese sentido, consultado sobre las proyecciones que incluye la ley de ingresos y gastos, Guberman aseguró que el proyecto contempla “el pago del capital de la deuda” que “se va a repagar con nuevas emisiones, se va a rollear (renovar)”.
“Lo que sí se va a pagar con los recursos son los intereses, como estamos haciendo claramente este año, el riesgo país va a ir bajando. Aún sin salir del cepo, eso va a ser una consecuencia de seguir por el camino en el que estamos”, mencionó.

“Del cepo se saldrá, como dijo el Presidente y el ministro (Luis Caputo), cuando estén dadas las condiciones”, dijo. Consultado si el Presupuesto 2025 supone la persistencia del cepo, Guberman dijo que no lo prevé “todo el año”. “Nuestra expectativa es que la economía empiece a funcionar lo antes posible y que este Presupuesto, que es el primero en diez años con equilibrio”, dijo.

“Del cepo se saldrá, como dijo el Presidente y el ministro (Luis Caputo), cuando estén dadas las condiciones”, dijo. Consultado si el Presupuesto 2025 supone la persistencia del cepo, Guberman dijo que no lo prevé “todo el año”. “Nuestra expectativa es que la economía empiece a funcionar lo antes posible y que este Presupuesto, que es el primero en diez años con equilibrio”, dijo.






Lunes, 16 de septiembre de 2024
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER