Viernes 11 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
El patentamiento de motos nuevas subió un 29% en febrero
Eliminan los topes a los bancos para los intereses por pagos atrasados en las tarjetas de crédito
A partir de este viernes, se pueden pagar compras en dólares con tarjeta de débito y con QR
Comienzan a mover el dinero ganado con $LIBRA y expertos sospechan lavado de dinero
 
 
Economía
El dólar blue perforó los $1.200 por primera vez desde mayo

La moneda norteamericana bajó 10 pesos este viernes, y cerró en $1195, el valor más bajo en casi cinco meses.

El dólar blue anotó este viernes su quinta baja al hilo, y perforó los $1.200, al cotizar a $1.165 para la compra y $1.195 para la venta, el valor más bajo desde el 20 de mayo.

La moneda norteamericana cayó 10 pesos y acumuló una baja de 50 pesos en la semana
Así, la brecha con el oficial pasó del 28,4% al 22,6%, el nivel más bajo desde el 14 de mayo pasado.

Vale recordar que en septiembre, el dólar blue había acumulado una baja de 70 pesos (-5,4%) con respecto a agosto, y sumó el segundo mes consecutivo con bajas, gracias al exceso de oferta de divisas como consecuencia del blanqueo de capitales.

CUÁNTO CERRÓ EL DÓLAR ESTE VIERNES
En el mercado oficial de cambios, el dólar subió $1,50 hasta los $974,50 y en lo que va de la semana avanzó $4,50 (+0,5%).


En tanto, el dólar blue se ubicó en $1.195 para la venta.

A su vez, el dólar MEP cotiza a $1.191,59, por lo que la brecha con el oficial se ubica en el 22,3%, mientras que el dólar Contado con Liquidación (CCL) opera a $1.224,74 y el spread con el oficial alcanza el 25,7%.

Por su parte, el dólar tarjeta o turista, y el dólar ahorro (o solidario) marcó los $1.590,40.


Viernes, 4 de octubre de 2024
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER