Lunes 19 de Mayo de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
 
 
Economía
Cuáles son los 3 bonos que rinden más de un 25%


En el último trimestre del año, surgen importantes alternativas de inversión de bajo riesgo para colocar los pesos sobrantes del mes



En el mundo, por lo general, los bonos son el tipo de inversión más conservador que hay. Este tipo de instrumento otorga un rendimiento fijo y puede o no hacer pagos parciales de interés. De hecho, los bonos del Tesoro de Estados Unidos son considerados como activos libres de riesgos.

Sin embargo, en el mercado corporativo, como también aquellos que son emitidos en países con ciertos riesgos, como en Argentina, las tasas de interés son significativamente más altas. Desde iProfesional te contamos cuáles son los 3 bonos que rinden más de un 25%.

Los tres bonos que rinden más de un 25%
Invertir en Bolsa y Criptos, más conocido como InverArg, recomendaron tres bonos corporativos dólar linked con un rendimiento superior al 25% anual. Este tipo de obligación negociable se ajustan con base en el valor del dólar oficial.


El primero se llama Gemsa 2027 y el ticker para buscarlo en el broker es "MR36O". Su rendimiento aproximado es del 24,6% y vence en el 2027, momento en el que se recupera el capital colocado. Sin embargo, hasta su vencimiento, realizará un pago por intereses cada tres meses.


El segundo es Albanesi 2027. Su ticker es "LECHO" y rinde un 25,33%, con vencimiento en 2027. Además, paga intereses cada 3 meses (febrero, mayo, agosto y noviembre o diciembre). El tercero es Albanesi. Se encuentra bajo el ticker "LECIO" y brinda un interés anual del 25,88%. Su vencimiento es en cuatro años, además de ser un bono Step-Up, Es decir, abona intereses más elevados con el paso del tiempo.

¿Cómo invertir en bonos?
Para invertir en bonos, se debe seguir el siguiente procedimiento:

Dirigirse a la sección "Invertir"
Hacer clic en "Byma" y luego en "compra"
Posteriormente, en la sección de "símbolo" escribir el ticker del bono u obligación negociable elegida (por ejemplo "AL30). Además, se debe elegir el tipo de variante dependiendo de si se abona en pesos o con dólares
Elegir la cantidad
Seleccionar el tipo de orden: a precio de mercado (el valor de ese momento), stop (precio máximo ingresado de forma manual) y stop con límite (precio máximo ingresado de forma manual, pero con un límite superior)
Ingresar el importe (en caso de corresponder), la validez de la oferta (en caso de corresponder) y el plazo (48 horas o contado inmediato)
Confirmar la transacción
¿Cuáles son los bonos locales con mayor atractivo para invertir?
Otro de los bonos locales con atractivo para invertir son la serie Bopreal, los cuales son emitidos por el BCRA. En el caso del BPY26 tiene vencimiento el 31/05/26 y se amortiza en 3 cuotas trimestrales, pagaderas desde noviembre del 2025 a mayo del 2026.


Si bien la tasa anual es baja, su interna de retorno (TIR) es cercana al 15%. Con una duración menor a los dos años, se convierte en una opción sumamente atractiva. Otra opción son los bonos del Tesoro ajustable por CER y paga un cupón del 4% anual.

Al ajustarse al ritmo de la inflación, se convierte en un instrumento ideal para ganarle al plazo fijo u obtener un retorno en dólares en un contexto de estabilidad cambiaria, lo que disminuye el riesgo asociado a la cartera.

También se encuentra el bono del Tesoro ajustable por CER vto. 2026 - TX26 (20%). Se trata de un activo con vencimiento en noviembre del 2026 y ajusta su capital por la inflación a través del coeficiente CER y lo amortiza en cinco cuotas desde este año. Su cupón es del 2% anual.


De esta forma, si se combinan bonos públicos con obligaciones negociables, se puede obtener una cartera de inversión sumamente atractiva. Sin embargo, a diferencia de los típicos títulos públicos de Estados Unidos, tienen un alto riesgo asociado.


Lunes, 14 de octubre de 2024
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER