Sábado 19 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
El patentamiento de motos nuevas subió un 29% en febrero
 
 
Economía
Cuál es la opción más barata para viajar a Mendoza o Bariloche en el verano


El costo de moverse hacia destinos como Bariloche, Mendoza y ciudades cercanas ya arranca en un valor alto por el precio del traslado



Si bien el verano se asocia directamente con el mar y la playa, el sol es igual de generoso para que los paisajes de montañas y lagos brillen con los colores indescriptibles que ofrece la geografía cordillerana.

La posibilidad de caminatas únicas, paseos en lagos calmos, deportes de río bravo, resulta una experiencia de alto calibre.

Auto o avión: ¿en qué conviene viajar a Mendoza y Bariloche?
La diferencia sustantiva respecto de la costa es el presupuesto para encarar este tipo de viajes, principalmente por el costo de los traslados de quienes viven alejados de esas zonas.

El desfasaje arranca con el viaje. Mientras a la costa podemos hablar de un promedio de $100.000/$120.000 para un viaje en automóvil, moverse hasta el oeste del país requiere al menos tres veces más sumando peajes y alguna parada adicional que obliga a hidratarse y comer algo.


Además, cuenta el cansancio que implica realizar un viaje de por los menos "mil y pico" de kilómetros.

La variante directa es el traslado en avión, lo cual ya impone un salto cuantitativo en el costo.



Si bien hay opciones de diferentes precios, la diferencia es importante.

Para encarar la temporada de verano, las aerolíneas lanzaron diferentes ofertas. En las últimas horas, Aerolíneas Argentinas anunció que los destinos nacionales podrán ser pagados en 3 y 6 cuotas sin interés, con todos los bancos y con todas las tarjetas.

Esta promoción estará activa hasta el domingo 20 de octubre sin restricción de fecha efectiva de vuelo, por lo que se podrá aprovechar para volar incluso después del verano.

Partiendo desde Buenos Aires, habrá 70 frecuencias semanales a Bariloche y más de 50 a Mendoza. Un pasaje ida y vuelta a Bariloche, que incluya un equipaje en bodega, ronda los $ 300.000 para el mes de enero.


Empresas low cost como Flybondi están ofreciendo diferentes vuelos, desde Buenos Aires, que para los primeros días del año que viene rondan un precio de $200.000, incluyendo un equipaje en bodega. Esta empresa también ofrece conexiones directas desde la provincia de Córdoba. En el caso de Jet Smart el costo de un viaje a Bariloche ronda los $260.000.

Si el destino en Mendoza, las opciones en Aerolíneas Argentinas arrancan desde $200.000, mientras que Jet Smart es del orden de los $170.000 y Flybondi $160.000.

De acuerdo a la cantidad de pasajeros, la variante de las empresas low cost acerca mucho el costo a un viaje en automóvil.

Pero en este caso casi es una obligación alquilar un vehículo para poder trasladarse por los diferentes puntos turísticos que ofrecen los paisajes cordilleranos. Al día de hoy se ofertan unidades entre $75.000 y $110.000, de acuerdo a las prestaciones que se quieran.




Verano 2025: ¿cuánto sale alojarse en destinos cordilleranos?
En lo que refiere al alojamiento, las ofertas en Bariloche tiene un piso de $60.000/$70.000, en alojamiento de hasta 3 estrellas para una habitación doble. En caso de hacer unos kilómetros adicionales y llegar hasta Villa La Angostura nos vamos a encontrar con una oferta de similar calidad y precio y más abundante en cabañas, incluso en medio de paisajes de ensueño. Más al norte, en San Martín de los Andes, los precios relevados a le fecha son similares a los de "Angostura".

Una alternativa siempre tentadora en el sur es El Bolsón, donde podemos encontrar oportunidades de alojamiento con una base entre $50.000/$60.000, siempre haciendo hincapié en la calidad de lo que se va a buscar. Por supuesto, también hay cabañas y hoteles de mayor categoría, pero por los que se deberá pagar no menos de $ 100.000


Si la elección para vacacionar es Mendoza, instalarse en la ciudad y desde allí realizar diferentes excursiones no es una mala alternativa.

Los precios de los hoteles tienen un rango similar al de cualquier región del país, arrancando en $50.000/$60.000 para una habitación en base doble. En alquileres de departamentos el precio puede variar, pero como siempre en estos casos la diferencia se realiza en el caso de que sea una familia porque además da la posibilidad de ahorrar con alguna comida "en casa".

Respecto a la gastronomía, la zona responde a patrones generales. Las ciudades más pobladas tiene una oferta variada y aparecen opciones para todos los bolsillos, sin grandes diferencias respecto al lugar de residencia habitual.

Las "sorpresas" aparecen cuando nos movemos a algunos destinos turísticos más alejados. Allí hay que estar dispuestos a un gasto al menos un 30% superior.

Si unimos todos los ítems e incluimos alguna excursión, una pareja debiera calcular no menos de $200.000 por día, sin contar el gasto del pasaje.


Miércoles, 16 de octubre de 2024
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER