Viernes 11 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
El patentamiento de motos nuevas subió un 29% en febrero
Eliminan los topes a los bancos para los intereses por pagos atrasados en las tarjetas de crédito
A partir de este viernes, se pueden pagar compras en dólares con tarjeta de débito y con QR
Comienzan a mover el dinero ganado con $LIBRA y expertos sospechan lavado de dinero
 
 
Economía
Nueva AFIP: le cobrarán IVA a diarios, revistas y suscripciones de medios periodísticos digitales
El vocero Manuel Adorni, encargado de celebrar el cambio de nombre de AFIP a ARCA, anunció este lunes que se eliminarán las exenciones de IVA a los diarios, revistas y publicaciones periódicas, ''así como las suscripciones de ediciones periodísticas digitales de información en línea''.
La nueva AFIP que creó el Gobierno de Javier Milei debutó con un nuevo impuesto y los diarios y revistas comenzarán a pagar IVA. El vocero Adorni festejó que los medios empezarán a pagar un impuesto que no tributaban.

“Con esta modificación los sujetos que realicen las actividades referidas pasarán a tributar el IVA sin ninguna ventaja con respecto al resto de los actores económicos. Esta medida se entiende que va a aumentar la recaudación en $264.000 millones de pesos”, dijo Adorni.

De este modo el contador de la UADE festejó la suba de impuestos pese a que el leit motiv de los libertarios es en teoría la eliminación de impuestos.

Otra de las políticas que anunció en materia de telecomunicación es la licitación de los 100 MHz de espectro que el Estado Nacional le reservó a la empresa ARSAT para comunicaciones móviles, las cuales explicó que no se encuentran en uso. Sumado a esto, se podrán a disposición los 50 MHz que se encuentran en manos del Ente Nacional de Comunicaciones (ENACOM).

“Estas bandas de frecuencia se van a utilizar para el servicio de 5G. La habilitación de estos activos van a impulsar las inversiones para mejorar el servicio de telecomunicaciones en el país con mejores condiciones de prestaciones de servicios y menos privilegios de las empresas públicas”, detalló Adorni.

Asimismo, el Gobierno impulsará la “relicitación” del contrato de provisión del servicio de conectividad de las 16 mil escuelas del país, que representa un monto aproximado de “60 mil millones de pesos anuales”.

La Política On Line/Perfil


Lunes, 21 de octubre de 2024
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER