Viernes 11 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
El patentamiento de motos nuevas subió un 29% en febrero
Eliminan los topes a los bancos para los intereses por pagos atrasados en las tarjetas de crédito
A partir de este viernes, se pueden pagar compras en dólares con tarjeta de débito y con QR
Comienzan a mover el dinero ganado con $LIBRA y expertos sospechan lavado de dinero
 
 
Economía
La actividad económica volvió a caer en agosto y da señales de un freno mayor

El índice EMAE cayó 3,8% en el octavo mes del año en la comparación interanual, y apenas subió 0,2% con respecto a julio, cuando había crecido 1,7% a nivel intermensual. El gobierno de Milei estimó que este año el Producto Bruto Interno (PBI) caerá 3,5% y tendrá un alza del 5% en el próximo.

La actividad económica aceleró su baja al 3,8% en agosto frente al mismo mes del año pasado, aunque en la variación mensual desestacionalizada avanzó, pero apenas 0,2%, según informó el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC).
En los primeros ocho meses del año, el Estimador Mensual de Actividad Económica (EMAE) que publica el INDEC acumuló una caída de 3,1%.

Actividad económica: cuáles fueron los sectores que cayeron

Unos diez sectores de la actividad registraron caídas en la comparación interanual, entre los que se destacaron Construcción (-18%) y Comercio mayorista, minorista y reparaciones (-7,9%). Ambos sectores, junto con Industria manufacturera (-6,7%), le restan 2,9 puntos porcentuales a la variación interanual del EMAE.

En tanto, otros cinco sectores de la actividad registraron subas en agosto, entre los que se distinguieron Pesca (+17,1%) y Explotación de minas y canteras (+6%). Esta última actividad fue, a su vez, la de mayor incidencia positiva en la variación interanual del EMAE, seguida por Agricultura, ganadería, caza y silvicultura (+4,5%).

Cronista


Miércoles, 23 de octubre de 2024
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER