Sábado 19 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
El patentamiento de motos nuevas subió un 29% en febrero
 
 
Economía
Con el triunfo de Trump confirmado, este es el fuerte salto que puede pegar el Bitcoin


Una encuesta reveló que el republicano es el favorito entre inversores de criptomonedas. Qué predicen los expertos sobre el precio del Bitcoin


Llegó el día de las elecciones en Estados Unidos y así se percibe en el mundo de las criptomonedas. Con máxima expectativa en todo el mundo por saber si Donald Trump o Kamala Harris serán el nuevo presidente del país norteamericano, el Bitcoin operaba en alza este martes por la tarde.

La cotización de la principal criptomoneda del mundo subía 3,6% para volver a superar los u$s70.000: concretamente, se ubicaba en torno a los u$s70.180. De cara a cómo puede ser su evolución en el futuro próximo, dependerá quién gane las elecciones norteamericanas. Así lo explicaron durante los días previos distintos expertos en la materia.

Donald Trump o Kamala Harris: qué pasará con el precio del Bitcoin, según el resultado de las elecciones

Una encuesta realizada por Grayscale reveló que un 54% de los inversores en criptomonedas prefieren a Trump, ya que consideran que su elección impulsaría el crecimiento de la industria y minimizaría las barreras regulatorias.

"El resultado puede influir en el precio de las criptos a corto plazo, según las políticas económicas y regulatorias propuestas por el partido ganador. Si se prevé una postura favorable hacia este tipo de activos, con menos restricciones, los precios podrían subir", señaló Manuel Díaz Reynolds, Head of Sales de Arex.

En ese escenario, los expertos aseguran que dependiendo quién sea el ganador de las elecciones, repercutirá en la variación de la criptomoneda: Según el empresario Deepak Chhugani, el Bitcoin puede subir hasta los u$s80.000 o u$s90.000 en los próximos dos meses si el "candidato pro-criptomonedas" Trump gana las elecciones.

De esta manera, rompería con creces el récord histórico de casi u$s73.800 que alcanzó en marzo de este año.


Y si la vicepresidenta Kamala Harris gana, Chhugani advirtió que Bitcoin "podría probar" un piso de $ 50.000, un nivel no visto desde febrero, lo que representa una caída de más del 25% respecto a los precios del lunes.

Chhugani señaló que el potencial pesimismo inminente hacia Bitcoin es el resultado de la postura "dura" de la administración Biden sobre la regulación de la industria de las criptomonedas.

Por su parte, el analista de Standard Chartered Geoff Kendrick escribió el mes pasado que espera que el Bitcoin termine este año en u$s75.000 si Harris gana y en u$s125.000 si gana Trump.

El altamente optimista grupo Bernstein, por su parte, mantuvo su precio objetivo de u$s200.000 para Bitcoin para fines de 2025 independientemente del resultado de las elecciones, lo que explica que el "genio ha salido de la botella" para el activo digital de 1,4 billones de dólares con los fondos cotizados en bolsa (ETF) de bitcoin al contado como el último impulso que refuerza el valor de la moneda descentralizada.


"La postura de Trump nos hace pensar que, si resulta ganador, veríamos regulaciones máscaras y amigables, incentivos fiscales para empresas del rubro y menos trabas para el comercio y la custodia de activos digitales", señalan analistas.

Además, sostiene que la posible integración de estos activos en la economía estadounidense se reflejaría en la habilitación a instituciones financieras tradicionales para ofrecer productos basados en criptomonedas, como cuentas de ahorro o créditos respaldados por moneda digital, una idea que el propio Trump deslizó en alguna ocasión.

En caso contrario, desde la vereda opuesta "podríamos ver una postura más conservadora o restrictiva, con un enfoque regulatorio incluso más estricto que el de Biden". Este escenario incluiría una serie de propuestas similares al modelo de gestión actual que el experto enumera.


Quién ganará las elecciones en Estados Unidos, según las apuestas
A medida que se acercaba la fecha electoral, son muchas las casas de apuestas que ajustaron sus pronósticos en tiempo real, reflejando cambios casi diarios en las probabilidades de cada candidato.


Algunas de las plataformas de apuestas más destacadas en Estados Unidos, como 'PredictIt' y 'Kalshi', reportan cifras que varían entre sí y que están sujetas a los cambios en el clima político y las últimas noticias. En estas plataformas, millones de dólares están en juego y la fluctuación en las apuestas responde a la intensa rivalidad que han caracterizado estas elecciones.

Según la información publicada el pasado domingo por 'Election Betting Odds', una empresa especializada en consolidar las probabilidades de múltiples sitios de apuestas, el candidato que cuenta con una ligera ventaja es Donald Trump, con un 51,7% de posibilidades de ganar, mientras que Kamala Harris cuenta con un 47,8%.

Este cambio representó una variación del 4,6% en las últimas 24 horas y casi un 10% en comparación con la semana pasada, lo que evidencia unas elecciones extremadamente volátiles y difíciles de predecir.

Sin embargo, existen diferencias entre las plataformas de apuestas, 'Kalshi', con más de 175 millones de dólares apostados, sitúa a Trump con una ventaja de entre el 51 y el 52%, mientras que Harris ronda entre el 48 y el 49%. Sin embargo, según la plataforma 'PredictIt', que cuenta con 42 millones de dólares en apuestas, coloca a Harris al frente con entre el 53,1 y el 54,1%, respecto al 45,4/47,3% de Trump.


Miércoles, 6 de noviembre de 2024
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER