Sábado 19 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
El patentamiento de motos nuevas subió un 29% en febrero
 
 
Venezuela
Capriles evitó el encuentro con Maduro y el gobierno confirmó la captura de un "mercenario"
Un líder de la oposición no asistió a la reunión que el presidente Nicolás Maduro mantuvo con los gobernadores, mientras que el jefe del Estado anunció la captura de un "mercenario que iba a colocar carros bomba".


Maduro anunció esta tarde la captura de un "mercenario del Medio Oriente" que "iba a colocar carros bomba" y llevar a Venezuela a "una locura como en Siria y Libia", a quien luego el gobernador del estado Aragua, Tareck El Aissami, identificó como Jayssamn Mokded Mokded y caracterizó como "un pez gordo".

Capriles y el oficialista Adán Chávez -enfermo- eran los únicos mandatarios regionales ausentes en el encuentro del Consejo Federal de Gobierno que Maduro encabezaba en el palacio presidencial de Miraflores.

Por lo tanto, sí estaban presentes los otros dos gobernadores opositores, Henry Falcón (estado Lara) y Liborio Guarulla (Amazonas), así como el oficialista José Vielma Mora (Táchira), que pidió al gobierno central que libere a todos los opositores presos, incluso Leopoldo López, a quien Miraflores responsabiliza por los disturbios registrados desde el 12 de este mes.

"Ellos quieren que yo vaya a lavarle la cara al gobierno mientras ellos están reprimiendo y atacando venezolanos", dijo Capriles en conferencia de prensa, pocas horas antes de que comenzara la reunión del Consejo Federal.

"No podemos ir a lavarle la cara a un gobierno moribundo que ha violado derechos humanos; ellos querían una foto y lavarse la cara y decir que hay un sector (de la oposición) que está por fuera; nosotros estamos del lado de nuestro pueblo", agregó el gobernador del estado Miranda.

Al iniciarse la reunión del Consejo Federal, el vicepresidente Jorge Arreaza recordó a Capriles que era "su deber" estar allí y anunció que los recursos previstos para la gobernación de Miranda serían reasignados a organismos nacionales para continuar la "realización" de las obras encaradas.

"No podemos dejar al pueblo de Miranda sin los proyectos que el gobernador pidió para esa gobernación", dijo Arreaza.

Por otra parte, el capitán retirado Vielma Mora -compañero del fallecido expresidente Hugo Chávez en el intento de golpe de estado de 1992- sorprendió al pronunciarse en desacuerdo con los "excesos" cometidos por efectivos de la Guardia Nacional en los disturbios de los últimos días y a favor de la liberación de todos los opositores presos.

"Todos los que están ahora presos por cuestiones políticas, mándelos para su casa; listo, ahí comienza la paz, hermano; aquí hace falta que alguien diga `borrón y cuenta nueva`", declaró Vielma Mora a la radio Circuito Onda de Caracas.

Rápido de reflejos, el canciller Elías Jaua dijo en nombre de la dirección del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) que le pedirían a Vielma Mora que "dé el sustento de sus señalamientos", pues el partido gobernante no comparte la idea de soltar a López ni a un comisario preso por su participación en el golpe de estado de 2002.

En cuanto al "mercenario" capturado, Maduro reveló el caso durante un acto con "motorizados" (motociclistas) chavistas que -dijo- fueron "demonizados" por la oposición como responsables de los ataques a sus protestas, y a los que propuso constituirse en "vigilantes" de que nadie use una moto para perpetrar hechos violentos.

Más tarde, El Aissami detalló que Mokded fue detenido esta madrugada en compañía de dos personas que tenían preparación militar.

Entre los objetos que se les incautó sobresalían "un vehículo blindado con artefacto explosivo, pólvora y logística para guarimbas (piquetes), 13 equipos electrónicos y dispositivos de comunicación con Estados Unidos y Colombia", dijo El Aissami.

También reveló, en declaraciones divulgadas por la televisora Globovisión, que a Mokded le incautaron documentos que lo vinculan a una empresa radicada en Miami, así como comprobantes de transferencias bancarias por cientos de miles de dólares de Estados Unidos y otros destinos.

Asimismo, El Aissami indicó que Mokded estaba hospedado en un hotel al norte de Maracay desde el 9 de febrero y que sus cuentas bancarias son "impresionantes".

Por otra parte, mientras el gobierno preparaba para el miércoles la realización de la conferencia nacional de paz con todos los sectores del país, anunciada por Maduro con el objeto de que "entre todos" se pueda "anular a estos grupos violentos", la diputada opositora María Corina Machado convocó para ese mismo día a una marcha de mujeres hacia los destacamentos de la Guardia Nacional.

La legisladora, que milita en el ala más radicalizada de la oposición y reclama "la salida" anticipada de Maduro del gobierno, llamó a las mujeres "a caminar en silencio vestidas de blanco hasta las sedes de los destacamentos y comandos de la Guardia Nacional".

Asimismo, la fiscal general de la República, Luisa Ortega Díaz, elevó a 13 la cantidad de personas fallecidas por los disturbios registrados en ocasión de las protestas callejeras que vienen realizándose desde el 12 de este mes.


Martes, 25 de febrero de 2014
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER