Lunes 19 de Mayo de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
 
 
Economía
Gremio clave cerró aumento de sueldo y cobrará casi un millón y medio de pesos


La Federación de Trabajadores de Farmacias consiguió una suba para noviembre, diciembre y enero, en el marco de la paritaria 2024-2025



La Federación Argentina de Trabajadores de Farmacia (FATFA) logró un aumento de sueldo para los meses de noviembre, diciembre y enero del año próximo, en el marco de la paritaria 2024-2025, impactado en los ingresos de las diferentes categorías del sector.

Las negociaciones se llevaron a cabo entre los paritarios de la organización gremial, mientras que enfrente estaban los directivos de la Confederación Farmacéutica Argentina (COFA), donde los aumentos están establecidos por sumas no remunerativas y un monto final a cuenta de futuras mejoras.

Farmacéuticos lograron aumento de sueldo: cuánto cobrarán
Los beneficiarios del acuerdo salarial están nucleados en el convenio colectivo de trabajo 659/13 y abarca las categorías de cadete, aprendiz ayudante, personal auxiliar interno y externo, personal con asignación específica, ayudante en gestión de farmacia, personal en gestión de farmacia y farmacéutico.


Con las actualizaciones aplicadas, en enero, el salario inicial será de unos 900.000 pesos, a los que hay que sumar 30.000 a cuenta de futuras subas; en tanto que el ingreso más alto quedará en 1.400.000 pesos, más unos 44.000 pesos a cuenta de futuros incrementos. En cuanto al ítem, bloqueo de título, auxiliar y título de farmacéutico comenzará en unos $66.800 hasta $1.043.000.



Desde la FATFA consideraron que esta mejora "posibilita sostener el poder adquisitivo de los trabajadores y trabajadoras" y anunciaron que terminado el acuerdo se reunirán con la cámara empresarial para discutir una nueva suba.

Dura crítica del gremio al Gobierno de Javier Milei
Por otra parte, el secretario General del gremio, Sergio Haddad, cuestionó al Gobierno y remarcó que "no hay una sola medida que sea a favor de los más necesitados, la clase trabajadora, los jubilados o las personas con necesidades especiales, para brindarles la cobertura que garantice su calidad de vida" y afirmó que "estamos frente a un cambio de paradigma muy marcado".


Planteó que, para los gobiernos neoliberales, "los gremios somos mala palabra y nos desprecian. Buscan debilitarnos y quitarnos las conquistas que logramos. Lo que hoy sucede con este Gobierno es un llamado de atención a la dirigencia política y sindical, que debemos plantear fuerte el camino a seguir y añadió que: "Continuemos despiertos luchando por la justicia social, la soberanía, la libertad en serio y las garantías sociales para nuestros trabajadores".

Haddad manifestó que "nadie se salva solo, y solo unidos lograremos salir adelante. Esta lucha la tenemos que dar todos y cada uno de nosotros" y exhortó a ir "por esa bendita unidad en cada rincón del país. No podemos dejar a nadie de lado. Este proyecto es con todos o no se salva nadie".


Miércoles, 20 de noviembre de 2024
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER