Domingo 31 de Agosto de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
La capacidad industrial instalada a Junio de 2025 arribo al 58,8%, con una ociosidad del 41,2% de la industria relevada.
Todos endeudados: morosidad con tarjetas de crédito llegó a niveles récord en 15 años
Tasas volátiles y un nuevo "súper rulo" afectan a bancos: las consecuencias del plan torniquete de Caputo
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
 
 
Economía
Monotributo: cuándo vence este mes y cómo quedaron los montos de cada categoría


La Agencia de Recaudación y Control Aduanero ratificó los topes de ingreso que deben tener los usuarios en cada categoría y los montos a abonar.
Este último mes vendrá con novedades, tanto en las facturas de servicios como en otros rubros que modifican el costo de vida. Es por ese motivo que los contribuyentes inscritos bajo el régimen de monotributo se mantienen alertas a cuánto deberán abonar cuando opere el próximo vencimiento que será el 20 de diciembre.

En ese sentido, es válido remarcar que la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) -exAFIP- ratificó los topes de ingreso que deben tener los usuarios en cada categoría y los montos a abonar que, por el momento, no tendrán modificaciones. La próxima recategorización será en enero de 2025, con fecha límite el 20 de ese mes.

La cuota del monotributo o Régimen Simplificado para Pequeños Contribuyentes se compone de una suma que corresponde al componente impositivo, otra que cubre los aportes previsionales y una tercera que es el aporte a la obra social.

Así, confirmada la tabla que se mantiene vigente, es importante que los contribuyentes sepan en qué estado queda su inscripción para calcular cuánto es la cuota mensual que deberá abonar. Para estar seguros de cuál es el nivel en que se encuadran es vital tener en claro los datos esenciales del negocio que desarrolla.

La facturación anual es el parámetro que por lo general determina el monto a pagar, pero hay otros factores que influyen y hay que tener en cuenta en la categorización. Por lo tanto, el usuario debe considerar la superficie afectada a la explotación del negocio, el consumo anual de energía eléctrica, el valor de los alquileres devengados en el año y el precio unitario para la venta de cosas muebles. El parámetro que corresponde a la mayor categoría es el que hay que tener en cuenta.

ESCALAS Y TOPES VIGENTES DEL MONOTRIBUTO
El nivel máximo de facturación anual, según las categorías, se puede chequear en la página oficial del organismo de recaudación (www.afip.gob.ar) y es el siguiente:

Categoría A: $6.450.000
Categoría B: $9.450.000
Categoría C: $13.250.000
Categoría D: $16.450.000
Categoría E: $19.350.000
Categoría F: $24.250.000
Categoría G: $29.000.000
Categoría H: $44.000.000
Categoría I: $49.250.000
Categoría J: $56.400.000
Categoría K: $68.000.000
LAS CUOTAS
En cuanto a la cuota mensual, en diciembre los contribuyentes deberán estar atentos a la siguiente tabla:

Categoría A: impuesto integrado, $3.000; aporte previsional, $9.800; obra social, $13.000. Total a pagar: $26.600;
Categoría B: impuesto integrado, $5.700; aporte previsional, $10.780; obra social, $13.800. Total a pagar: $30.280;
Categoría C: impuesto integrado, $9.800 (servicios) o $9.000 (comercio de bienes); aporte previsional, $11.858; obra social, $13.000. Total a pagar: $35.458 en el caso de servicios y $34.658 para el comercio de bienes;
Categoría D: impuesto integrado, $16.000 (servicios) y $14.900 (comercio de bienes); aporte previsional, $13.043,80; obra social, $16.400. Total a pagar: $45.443,80 en el caso de servicios y $44.343,80 para el comercio de bienes;
Categoría E: impuesto integrado, $30.000 (servicios) y $23.800 (comercio de bienes); aporte previsional, $14.348,18; obra social, $20.000. Total a pagar: $64.348,18 en el caso de servicios y $58.148,18 para el comercio de bienes;
Categoría F: impuesto integrado, $42.200 (servicios) y $31.000 (comercio de bienes); aporte previsional, $15.783; obra social, $23.000. Total a pagar: $80.983 en el caso de servicios y $69.783 para el comercio de bienes;
Categoría G: impuesto integrado, $76.800 (servicios) y $38.400 (comercio de bienes); aporte previsional, $22.096,20; obra social, $24.800. Total a pagar: $123.696,20 en el caso de servicios y $85.296,20 para el comercio de bienes;
Categoría H: impuesto integrado, $220.000 (servicios) y $110.000 (comercio de bienes); aporte previsional, $30.934,68; obra social, $29.800. Total a pagar: $280.734,68 en el caso de servicios y $170.734,68 para el comercio de bienes;
Categoría I: impuesto integrado, $437.500 (servicios) y $175.000 (comercio de bienes); aporte previsional, $43.308,55; obra social, $36.800. Total a pagar: $517.608,55 en el caso de servicios y $255.108,55 para el comercio de bienes;
Categoría J: impuesto integrado, $525.000 (servicios) y $210.000 (comercio de bienes); aporte previsional, $60.631,97; obra social, $41.300. Total a pagar: $626.931,97 en el caso de servicios y $311.931,97 para el comercio de bienes;
Categoría K: impuesto integrado, $735.000 (servicios) y $245.000 (comercio de bienes); aporte previsional, $84.884,76; obra social, $47.200. Total a pagar: $867.084,76 en el caso de servicios y $377.084,76 para el com


Lunes, 9 de diciembre de 2024
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER