Sábado 19 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
El patentamiento de motos nuevas subió un 29% en febrero
 
 
A la Union Europea
El Mercosur presentará el 7 de marzo una propuesta para buscar un acuerdo de libre comercio
El Mercosur intentará un acuerdo de libre comercio entre los dos bloques, lo que servirá de antecedente inmediato para el encuentro que tiene previsto llevar adelante en Bruselas dentro de dos semanas.


Así lo planteó el portavoz de la presidencia de Uruguay, Diego Cánepa, al informar en Montevideo que "se trabaja fuertemente en la consolidación de una oferta conjunta", según declaraciones citadas por la agencia DPA.

El intercambio de ofertas estaba previsto para diciembre pero se postergó a pedido de la UE, ya que no estaba claro cuáles serían los países que participarían.

Sin embargo, las posiciones se fueron acercando entre los socios sudamericanos que sostuvieron reuniones técnicas estos días en Caracas, donde se encuentra la presidencia pro témpore del bloque.

Hoy, la presidenta de Brasil, Dilma Rousseff, estuvo en la sede de la UE en Bruselas, donde se reunió con el presidente del Consejo Europeo, Herman Van Rompuy, y el presidente de la Comisión Europea, Jose Manuel Barroso.

Al terminar el encuentro, Rousseff anunció que por primera vez se está "cerca" de un acuerdo de asociación entre los dos bloques que en el 2010 retomaron las negociaciones, suspendidas durante seis años.

En esta ocasión se acordó la realización de una nueva reunión técnica entre los representantes de los dos bloques para el 21 de marzo próximo, con el objetivo de destrabar las negociaciones entre la UE y el Mercosur.

"Vamos a tener una reunión de nivel técnico el 21 de marzo, no es una reunión definitiva, esperamos que nos dé una señal de las sensibilidades de las dos partes", confirmó Rousseff.

"Estamos cerca de un acuerdo UE-Mercosur, estoy segura de que desde 2000, cuando comenzamos a buscar un acuerdo, estamos por primera vez cerca de realizarlo de hecho", sostuvo hoy la presidenta de Brasil.

Rousseff en rueda de prensa añadió que el "Mercosur ha estado haciendo un esfuerzo enorme para consolidar su propuesta. Ha habido muchos avances y estoy segura de que la parte europea hará lo mismo".

Según publicó la agencia EFE, la delegación brasileña quiso quitar peso dentro de la agenda del encuentro de hoy a las negociaciones sobre Mercosur, dado que Brasil no ostenta la presidencia rotatoria del bloque sudamericano.

"La negociación del acuerdo de asociación de Mercosur es muy importante. Seguimos comprometidos con lograr un acuerdo ambicioso, amplio y equilibrado", sostuvo por su parte el presidente de la Comisión Europea, José Manuel Durao Barroso.

Las negociaciones para formar una zona de libre comercio atravesaron serias dificultades desde 2004 y en 2013 hubo conversaciones para retomar las tratativas.


Martes, 25 de febrero de 2014
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER