Miércoles 17 de Septiembre de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Una familia de 5 integrantes requiere mas de $ 2.268.968 para no ser pobre
Las acciones argentinas en Wall Street caen en el premarket tras la derrota electoral del Gobierno
Qué busca el Gobierno y cuáles son los riesgos de su drástico giro
La capacidad industrial instalada a Junio de 2025 arribo al 58,8%, con una ociosidad del 41,2% de la industria relevada.
Todos endeudados: morosidad con tarjetas de crédito llegó a niveles récord en 15 años
Tasas volátiles y un nuevo "súper rulo" afectan a bancos: las consecuencias del plan torniquete de Caputo
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
 
 
Economía
El Banco Central hizo la mayor compra de dólares en un mes, pero las reservas cayeron
Las reservas bajaron a U$D 30.904 millones. El dólar blue se mantuvo estable, en $1.220.
El Banco Central de la República Argentina (BCRA) adquirió este jueves u$s234 millones, el mayor monto en más de un mes, pero las reservas brutas cayeron u$s272 millones hasta los u$s30.904 millones, el nivel más bajo del año.

La caída se dio luego de que el Gobierno pagara unos u$s370 millones por los vencimientos de los Bonares, que se suma a los casi u$s1.600 millones que debió cancelar el miércoles para cancelar los cupones de los Globales.A CUÁNTO CERRÓ EL DÓLAR ESTE JUEVES
En el mercado oficial de cambios, el dólar mayorista subió un peso, hasta los $1.037,50.

En tanto, el dólar blue se mantuvo a $1.200 para la compra y a $1.220 para la venta, por lo que la brecha con el oficial se ubicó en el 17,6%.

A su vez, el dólar MEP opera a $1.167,10, por lo que la brecha con el oficial se ubica cercano al 13%, mientras que el dólar Contado con Liquidación (CCL) se vende a $1.189,03 y el spread con el oficial se posiciona en el 15%.


Por su parte, el dólar tarjeta o turista, y el dólar ahorro (o solidario) operó a $1.373,45.

Por último, el dólar cripto o dólar Bitcoin cotiza a $1.196,79, según Bitso.



Jueves, 9 de enero de 2025
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER