Domingo 31 de Agosto de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
La capacidad industrial instalada a Junio de 2025 arribo al 58,8%, con una ociosidad del 41,2% de la industria relevada.
Todos endeudados: morosidad con tarjetas de crédito llegó a niveles récord en 15 años
Tasas volátiles y un nuevo "súper rulo" afectan a bancos: las consecuencias del plan torniquete de Caputo
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
 
 
Dolar
El dólar 'blue' se mantiene estable en $ 7,42
La divisa que se consigue en el mercado paralelo detuvo su carrera alcista el viernes. La AFIP autoriza más ventas oficiales para restarle presión a la cotización negra.
El dólar ‘blue’ se mantiene estable en la city porteña donde puede conseguirse a 7,42 pesos, luego de llegar a tocar la semana pasada los $ 7,50.

Los operadores aseguran que la AFIP autoriza más ventas en el mercado oficial para restarle presión a la cotización en el mercado paralelo.

Tal como señala El Cronista en su edición de hoy, cada vez más argentinos usan adelantos con tarjeta para comprar divisas a $ 6. El dólar resulta así 25% más barato que el blue. Se puede extraer el 20% del límite de compra. Aumentan las solicitudes del PIN que se requiere para operar. También crecen los pedido de upgrade al tope de consumo antes de viajar.

La cotización de $ 6 surge del costo promedio de u$s 4 que tiene este tipo de operaciones, a lo que es preciso sumar un 3% de interés mensual y el recargo del 15%.

Cronista.com


Martes, 22 de enero de 2013
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER