Viernes 9 de Mayo de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
 
 
Economía
Inflación de diciembre: cuándo se conocerá el dato oficial y de cuánto sería


Tras perforar el 3% en octubre y profundizar la tendencia en noviembre, los analistas estiman que el índice inflacionario de diciembre habría reflejado un ritmo similar en el aumento de precios.



Este martes 14 de diciembre, el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) dará a conocer el Índice de Precios al Consumidor (IPC) correspondiente a diciembre, el cual podría consolidar una desaceleración al ubicarse nuevamente por debajo del 3%.

De confirmarse, la inflación anual cerraría en torno al 118%, una cifra significativamente menor a la registrada en 2023, que superó el 200%, y a los pronósticos iniciales para este año.

Desde octubre, cuando el índice inflacionario descendió al 2,7%, se ha consolidado una tendencia a la baja. En noviembre, el IPC marcó un aumento del 2,4%, el nivel más bajo de los últimos cuatro años. Para diciembre, los analistas anticipan que el incremento de precios podría situarse en un rango similar al del mes anterior, lo que ratificaría la estabilidad en la moderación inflacionaria.


Tanto el Gobierno como las consultoras privadas esperan que el dato de diciembre sea inferior al 3%, aunque algunos sectores aún dudan si la cifra permitirá marcar una nueva desaceleración.

Según el Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM), elaborado por el Banco Central con estimaciones de analistas privados, la inflación de diciembre habría alcanzado el 2,7%. Además, ajustaron su previsión anual a un 117,8%, por debajo del 120% estimado en el mes previo.

El dato que se espera para este martes representa un alivio para el Gobierno en un año atravesado por desafíos económicos. Una inflación anual del 118% no solo es casi 100 puntos porcentuales menos que en 2023, sino que también muestra una mejora respecto a los pronósticos iniciales que proyectaban un panorama más adverso.


Martes, 14 de enero de 2025
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER