Lunes 19 de Mayo de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
 
 
Inflacion febrero 2025
La inflación de febrero fue del 2,4% según el INDEC: acumula un 66,9% interanual
El dato se conoció este viernes. El mercado esperaba que se ubique entre el 2,3% y el 2,7%.
El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) dio a conocer este viernes el Índice de Precios al Consumidor (IPC) correspondiente al mes de febrero, el cual se ubicó en 2,4%, acumulando un 66,9% interanual. El número se aceleró respecto al mes anterior, en gran parte debido al aumento en los precios de vivienda, agua, electricidad, gas y combustibles, y también alimentos

En enero, el IPC había registrado una suba del 2,2%, el nivel más bajo en casi cinco años. Sin embargo, los analistas anticipan que el índice de febrero reflejaría un repunte en la inflación debido a la mayor presión de los precios, principalmente en el rubro de los alimentos. La división que registró la mayor incidencia en todas las regiones fue Alimentos y bebidas no alcohólicas (3,2%)
Uno de los factores clave que impulsa este aumento es el comportamiento de los precios de la carne. En enero, el precio de la carne subió un 2,7%, acumulando un incremento del 56% en los últimos 12 meses. A esto se suman otros incrementos relevantes en categorías como vivienda, agua, electricidad y combustibles, así como en restaurantes y hoteles y bebidas alcohólicas y tabaco.

En tanto, las dos divisiones que registraron las menores variaciones en febrero de 2025 fueron Equipamiento y mantenimiento del hogar (1,0%) y Prendas de vestir y calzado (0,4%). A nivel de las categorías, IPC núcleo (2,9%) lideró el incremento, seguida de Regulados (2,3%), mientras que los precios Estacionales registraron una baja de 0,8%.

La inflación de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires se desaceleró fuerte en febrero, al marcar un 2,1%, un punto porcentual (p.p.) por debajo del 3,1% registrado en enero pasado, según informó este miércoles el Instituto de Estadística y Censos porteño. En los últimos 12 meses la variación de precios acumuló un 79,4%, y se redujo fuertemente por tercer mes consecutivo.


Inflación de febrero: qué decían las consultoras
Por su parte, diferentes consultoras habían publicado sus propias estimaciones de inflación para el mes de febrero.

El informe de Equilibra señaló que la inflación mensual alcanzó el 2,5%, lo que implicó un aumento de 0,3 puntos porcentuales respecto a enero, mientras que EcoGo Consultores estimó una suba del 2,7%, con un incremento significativo en los precios de los alimentos y bebidas, que aumentaron un 3,8%.

En el contexto de la inflación interanual, se registró una desaceleración notable, con una estimación de 66,7% en comparación con el 84,5% del mes anterior. Este descenso marca la décima desaceleración consecutiva y refleja un alivio con respecto a los niveles extremos de inflación de 2024.

www.minutouno.com


|







Viernes, 14 de marzo de 2025
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER