Viernes 18 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
El patentamiento de motos nuevas subió un 29% en febrero
 
 
Impositivo
La AFIP clausuró oficinas de Despegar.com por una presunta evasión millonaria en el Impuesto a las Ganancias
Luego de la denuncia presentada por el organismo de recaudación, el juez López Biscayart analiza el pedido para cerrar el portal. La empresa habría evitado facturar todas las operaciones de la Argentina para no abonar el Impuesto a las Ganancias


La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) presentó una denuncia penal contra el portal Despegar.com ante la Justicia por una presunta evasión impositiva millonaria.
Según fuentes judiciales, el organismo de recaudación detectó que, para no pagar el Impuesto a las Ganancias en el país, todas las operaciones que realizaba en la Argentina eran facturadas a través de la empresa del grupo con sede en Dellaware (Estados Unidos).

En la causa, que quedó en manos del juez Javier López Biscayart, se detalla que existieron movimientos financieros que superaron los $5.000 millones en el año 2013 -diez veces más que las ventas que habría declarado- pero que, sin embargo, no se pagó ni un solo peso en concepto del gravamen en los últimos cinco años.

Tal como surge del expediente, la compañía nació en la Argentina, pero luego transfirió su casa matriz a Estados Unidos y radicó la sede de la empresa en Dellaware, un pequeño estado ubicado en la costa este de los Estados Unidos en donde se permiten las exenciones impositivas para sociedades en manos de extranjeros no residentes.

Estas condiciones constituyen a la jurisdicción como un paraíso fiscal para cualquier empresa que quiera ocultar la identidad de sus propietarios y la procedencia de sus fondos.

También de la presentación, surge que luego de la denuncia efectuada por la AFIP, lo dueños originales de la compañía (Cristian Vilate y Alejandro Tamer) abandonaron su participación societaria y transfirieron los activos en un 97% a la sociedad Despegar.com INC de Estados Unidos.

El pequeño paquete de acciones restante quedó en manos de la firma LA INC SA, que pertenece a un monotributista sin capacidad económica (Cristian Camsen) y a una sociedad (Despegar Online SRL), que no posee ningún impuesto activo ni bienes.
La falta de facturación de las operaciones de Despegar.com se agravó en los últimos meses y se incrementaron las denuncias de pasajeros ante la falta de emisión de facturas por las operaciones concertadas en el portal de Internet.

Ocurre que los contribuyentes necesitan de estos comprobantes para poder recuperar la percepción del Impuesto a las Ganancias por la adquisición de pasajes o paquetes turísticos al exterior.

Mientras la denuncia continúa su curso, la AFIP decidió clausurar los establecimientos donde se llevan a cabo las operaciones: uno ubicado en Jujuy al 2100 y el otro en Corrientes al 700, este último en pleno microcentro porteño.

Asimismo, como la empresa siguió facturando, el organismo de recaudación fue más allá y suspendió la Clave Única de Identificación Tributaria (CUIT).

A través de una presentación judicial, el fisco nacional solicitó a la Justicia que ordene inmediatamente el cede de la web de Despegar.com para que temporalmente no pueda comercializar pasajes o servicios turísticos a través de su portal de Internet en el mercado electrónico argentino.

Por último, el organismo a cargo de Ricardo Echegaray solicitó información a otros países para tener acceso a las operaciones del resto de las empresas del grupo en el mundo: Brasil, Estados Unidos, Uruguay, Colombia y Venezuela.


Jueves, 27 de febrero de 2014
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER