Sábado 19 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
El patentamiento de motos nuevas subió un 29% en febrero
 
 
Finanzas
Lavado: aplican una multa de $3,7 M a un banco por no informar operaciones sospechosas
La entidad Masventas deberá abonar la sanción impuesta por la Unidad de Información Financiera por "serios incumplimientos a su deber de reportar". Se trata de transacciones realizadas por tres clientes entre diciembre de 2006 y marzo de 2008


La Unidad de Información Financiera (UIF) dictó tres resoluciones sancionatorias contra la entidad financiera Masventas, que superan los $3,7 millones, por "serios incumplimientos en su deber de reportar operaciones sospechosas de lavado de activos".
Las sanciones recayeron contra la entidad, sus directivos y el oficial de cumplimiento, por operaciones realizadas por tres clientes entre diciembre de 2006 y marzo de 2008, informó Télam.

En el primer caso se trató de un cliente que realizó 29 operaciones de compraventa de divisas entre mayo y septiembre de 2007 por $2,8 millones, sin contar con un perfil patrimonial que justificara el origen de los fondos.

La entidad reportó dos de esas operaciones como sospechosas de lavado, pero omitió comunicar a la UIF sobre las 27 restantes que representaban una suma de $2,6 millones.

En el segundo caso, un cliente realizó 20 operaciones de compra de moneda extranjera por $774.000, entre diciembre de 2006 y marzo de 2008, cuando su perfil patrimonial no se correspondía con ese caudal de fondos, y Masventas sólo reportó como sospechosa una de esas adquisiciones, por 46.762 pesos.

En el tercer caso, otro cliente efectuó cuatro compras de divisas por $350.000, entre mayo y agosto de 2007, y la entidad sólo reportó una por $31.100, aunque la documentación que constaba en su legajo no permitía justificar el origen de los fondos.

La detección de los diversos incumplimientos motivó la aplicación de tres multas por un monto equivalente al de las operaciones no reportadas ($2,6 millones, $727.000 y $318.000, respectivamente).


Jueves, 27 de febrero de 2014
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER