Jueves 3 de Julio de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
 
 
Finanzas
Lavado: aplican una multa de $3,7 M a un banco por no informar operaciones sospechosas
La entidad Masventas deberá abonar la sanción impuesta por la Unidad de Información Financiera por "serios incumplimientos a su deber de reportar". Se trata de transacciones realizadas por tres clientes entre diciembre de 2006 y marzo de 2008


La Unidad de Información Financiera (UIF) dictó tres resoluciones sancionatorias contra la entidad financiera Masventas, que superan los $3,7 millones, por "serios incumplimientos en su deber de reportar operaciones sospechosas de lavado de activos".
Las sanciones recayeron contra la entidad, sus directivos y el oficial de cumplimiento, por operaciones realizadas por tres clientes entre diciembre de 2006 y marzo de 2008, informó Télam.

En el primer caso se trató de un cliente que realizó 29 operaciones de compraventa de divisas entre mayo y septiembre de 2007 por $2,8 millones, sin contar con un perfil patrimonial que justificara el origen de los fondos.

La entidad reportó dos de esas operaciones como sospechosas de lavado, pero omitió comunicar a la UIF sobre las 27 restantes que representaban una suma de $2,6 millones.

En el segundo caso, un cliente realizó 20 operaciones de compra de moneda extranjera por $774.000, entre diciembre de 2006 y marzo de 2008, cuando su perfil patrimonial no se correspondía con ese caudal de fondos, y Masventas sólo reportó como sospechosa una de esas adquisiciones, por 46.762 pesos.

En el tercer caso, otro cliente efectuó cuatro compras de divisas por $350.000, entre mayo y agosto de 2007, y la entidad sólo reportó una por $31.100, aunque la documentación que constaba en su legajo no permitía justificar el origen de los fondos.

La detección de los diversos incumplimientos motivó la aplicación de tres multas por un monto equivalente al de las operaciones no reportadas ($2,6 millones, $727.000 y $318.000, respectivamente).


Jueves, 27 de febrero de 2014
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER